

Juzgar una videoconsola en 2025 antes de su lanzamiento oficial es siempre un riesgo. Las primeras impresiones pueden ser engañosas si la consola no logra cumplir las expectativas en el largo plazo. Sin embargo, tras una extensa prueba de la Nintendo Switch 2 en uno de los eventos exclusivos de Nintendo en Madrid, parece seguro afirmar que las primeras sensaciones son sumamente positivas. Aunque no sea una revolución como su predecesora, y con un precio más elevado, esta consola podría convertirse en la mejor creación de la empresa de Kioto.
La razón es clara: Nintendo ha mantenido lo que hizo funcionar a la primera Switch—su capacidad híbrida para jugar en casa y fuera de ella—y ha corregido sus debilidades, como la potencia gráfica. La pantalla más grande, con resolución 1080p y 120 fps (y capacidad de hasta 4K conectada al televisor), es solo uno de los aspectos que mejoran la experiencia de usuario.
Los nuevos Joy-Cons, además, incluyen funcionalidades innovadoras, como el uso de mouse de PC, sistemas de chat grupales y una mayor memoria interna. Todo esto, unido a un catálogo prometedor con juegos exclusivos y el esperadísimo aumento en la llegada de títulos de desarrolladores third-party, hace que la Nintendo Switch 2 sea una de las consolas más deseadas de este 2025.
Al poner nuestras manos sobre la nueva Nintendo Switch 2, las mejoras se hacen evidentes en cada detalle. Mario Kart World, uno de los títulos de lanzamiento más esperados, muestra una jugabilidad más dinámica, con más personajes, rutas y un rendimiento visual fluido. Metroid Prime 4: Beyond, con su acción en primera persona, lleva el uso de los Joy-Cons al siguiente nivel, permitiendo a los jugadores controlar el movimiento y disparo con precisión de un mouse de PC. Pero si hay un juego que deslumbra, es Donkey Kong Bananza, una aventura de plataformas 3D que promete ser una joya de la consola.
Este último título no solo destaca por su diversión y colorido, sino por su capacidad de ofrecer rompecabezas ingeniosos, secretos en cada nivel y un humor único, lo que lo convierte en uno de los grandes atractivos de la Switch 2.
Otro de los aspectos que garantiza el futuro prometedor de la Switch 2 es su potencia mejorada, que permite correr títulos exigentes como Cyberpunk 2077. Este videojuego, que ha sido un reto para consolas anteriores, se ejecuta en la nueva Nintendo con gran fidelidad gráfica, incluso en los complejos escenarios futuristas de la ciudad, demostrando que, con la potencia adecuada, Nintendo puede competir con las grandes consolas de PlayStation 5 y Xbox Series X.
Si juegos como Cyberpunk 2077 pueden ejecutarse sin comprometer la experiencia, las posibilidades para futuras entregas son infinitas. Los títulos de estudios independientes y AAA ahora podrán encontrar su hogar en la Switch 2, ampliando el alcance y la diversidad de su catálogo.
Aunque la Switch 2 no presenta grandes sorpresas como su antecesora, que rompió esquemas con su concepto híbrido, no se puede negar que es un dispositivo de gran potencial. Con más de 150 millones de unidades vendidas por la Switch original, Nintendo apuesta por una mejora continua, enfocándose en optimizar su potencia técnica para ofrecer un rendimiento superior.
No obstante, con un precio de US$ 449,99 y el aumento de los precios de los juegos, algunas críticas surgen entre los fans. La decisión de subir el precio podría ensombrecer la buena acogida que, a nivel de hardware y software, ha recibido el dispositivo.
Aunque no es tan pionera ni accesible como lo fue la Switch original, la Nintendo Switch 2 parece ser la plataforma ideal para los videojuegos de este 2025. Su equilibrio entre títulos exclusivos y multiplataforma, junto con las innovaciones técnicas, podría garantizarle un futuro brillante.
La cuenta atrás comienza para su lanzamiento mundial el 5 de junio de 2025.