

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta preventiva de nivel amarillo por el incremento de la velocidad del viento y la presencia de lloviznas a lo largo de la costa peruana, provocado por el fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur (APS).
Este fenómeno se manifestará entre el sábado 17 y el lunes 19 de mayo, con efectos que incluyen vientos intensos, neblina matutina y nocturna, aumento de nubosidad y precipitaciones ligeras. La advertencia abarca diversas regiones, desde Tumbes hasta Arequipa, y podría afectar la seguridad vial, la salud respiratoria y la visibilidad en zonas expuestas.
Según Senamhi, el sábado 17 se registrarán ráfagas de viento que alcanzarían:
33 km/h en la costa norte
34 km/h en la costa central
25 km/h en la costa sur
30 km/h en Ica
Para el domingo 18, se incrementará la intensidad del viento, con un pico de hasta 36 km/h en la costa norte. Las condiciones en las demás zonas se mantendrán similares. El lunes 19, la intensidad disminuirá ligeramente, pero se sumará Tumbes a la lista de regiones bajo advertencia.
Regiones afectadas: Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.
El Senamhi exhorta a la población a:
Evitar actividades al aire libre durante las ráfagas más intensas.
Conducir con precaución ante presencia de niebla o visibilidad reducida.
Proteger a niños y personas mayores ante cambios bruscos de temperatura.
El Anticiclón del Pacífico Sur es una enorme masa de aire frío y seco ubicada sobre el océano frente a Sudamérica. Este sistema, aunque imperceptible, modula el clima de toda la costa peruana y se asocia estrechamente con la Corriente de Humboldt, responsable del enfriamiento marino y la biodiversidad pesquera.
Además de sus efectos locales, el APS influye en la circulación atmosférica global, formando parte de la Circulación de Hadley, que afecta los patrones de viento en el hemisferio sur. Cuando su comportamiento cambia, puede intensificar los vientos costeros y generar lloviznas, neblina y temperaturas más frías, como las que se esperan este fin de semana.