jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº380

Actualidad | 19 may 2025

Gobernador de Lambayeque afirma que el papa León XIV “está más que animado” a visitar el Perú, pero viaje genera polémica

Jorge Pérez presentó al sumo pontífice el “Corredor del Papa”, una ruta turística religiosa. Sin embargo, su viaje a Roma no tuvo invitación oficial y costó más de S/131 mil al erario público.


El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, aseguró que el papa León XIV está entusiasmado con la idea de visitar el Perú “pronto”, tras sostener una breve reunión con él en el Vaticano, luego de la misa de inicio de su pontificado.

Durante una entrevista con RPP Noticias, Pérez indicó que presentó al Sumo Pontífice la iniciativa del “Corredor del Papa”, un proyecto de turismo religioso que recorre 11 puntos vinculados al paso pastoral del papa por el Perú.

“Él está más que animado. No nos dio una fecha, pero tiene toda la disposición de venir al país”, afirmó Pérez, tras agradecer la “deferencia” que, según dijo, mostró León XIV hacia el Perú durante los actos litúrgicos.

El proyecto —que se viene trabajando en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)— busca articular rutas religiosas emblemáticas como la Candelaria en Puno, la Semana Santa en Ayacucho, el Señor Cautivo de Ayabaca (Piura) y la Santísima Cruz de Motupe (Lambayeque).

“Nos dijo: ‘Muchas gracias por todo y oren por mí’. Yo creo que eso es más que decir ‘adelante, háganlo’”, comentó el gobernador.


Visita sin fecha y con agenda papal ocupada

Aunque no hay fecha confirmada para la eventual visita del papa León XIV, Pérez dijo que es probable que se considere tras la fiesta pastoral del 28, 29 y 30 de junio en el Vaticano.

“Luego de San Pedro y San Pablo, la agenda se alivia un poco. Ellos evaluaban viajar a Turquía y posiblemente Ucrania antes que Perú”, indicó.


Viaje millonario sin invitación oficial

La visita de Jorge Pérez al Vaticano no estuvo exenta de cuestionamientos. El 15 de mayo, se publicó en el diario El Peruano la autorización oficial de su viaje junto a cuatro consejeros regionales. Ese mismo día se realizó una sesión extraordinaria para aprobar la partida, pese a que el gobernador no contaba con invitación oficial a la misa de inicio de pontificado.

Según el acuerdo, el Gobierno Regional de Lambayeque destinó:

  • US$ 540 diarios en viáticos por persona, por 4 días: US$ 2,160

  • US$ 4,977 en pasajes por persona

  • Monto total por 5 integrantes: US$ 35,685 (más de S/131 mil)


“Yo no veo los costos, solo viajo”

Consultado por el gasto, el gobernador aseguró desconocer los montos y rechazó las críticas:

“Yo no soy la persona que ve el tema de costos. Yo soy el gobernador y me ponen los pasajes”, declaró.
“Todo lo que no gasto lo devuelvo. Tengo los vouchers. Lo hago casi todas las semanas”, agregó.

Pérez también cuestionó la cobertura mediática del caso:

“Me parece raro que no les interese el desarrollo del país. El turismo religioso debe ir hacia adelante”, dijo.
“Yo no vivo del Estado. He atendido gratis a más de 300 mil personas como médico. No me aprovecho de nada”, enfatizó.


Turismo religioso como apuesta regional

El gobernador reafirmó que su prioridad es impulsar el desarrollo económico a través del turismo religioso, señalando que la reactivación económica postpandemia necesita iniciativas de alto impacto.

“Hay gente que no se ha recuperado tras la COVID-19. Esta es una oportunidad para Lambayeque y para el Perú”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias