

Entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025, Estados Unidos acogerá el torneo de clubes más ambicioso y millonario de la historia del fútbol: el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA. Con la participación de 32 equipos de las seis confederaciones y una constelación de estrellas valoradas en cifras récord, esta edición promete redefinir el espectáculo deportivo global.
De acuerdo con Transfermarkt, el valor combinado de los 20 jugadores más caros supera los 2.100 millones de dólares, con figuras que dominan tanto el mercado como la cancha.
Erling Haaland (Manchester City) – USD 225 millones
Vinícius Júnior (Real Madrid) – USD 225 millones
Jude Bellingham (Real Madrid) – USD 202,5 millones
Kylian Mbappé (PSG) – USD 191,3 millones
Jamal Musiala (Bayern Múnich) – USD 157,5 millones
Cole Palmer (Chelsea) – USD 146,2 millones
Phil Foden (Manchester City) – USD 146,2 millones
Federico Valverde (Real Madrid) – USD 146,2 millones
Rodri Hernández (Manchester City) – USD 146,2 millones
Lautaro Martínez (Inter de Milán) – USD 107 millones
La selección argentina no solo es campeona del mundo, también domina en valor de mercado. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul figuran en el ranking. Además, el joven talento de Franco Mastantuono (River Plate) se perfila como una de las promesas más caras del continente.
Entre los referentes latinoamericanos también destacan:
Lionel Messi (Inter Miami) – USD 22,5 millones
Nicolás De la Cruz (Flamengo) – USD 20,2 millones
Richard Ríos (Palmeiras) – USD 16,8 millones
Germán Cano (Fluminense) – USD 1,12 millones
Con 32 equipos divididos en 8 grupos, la competencia contará con duelos históricos y grandes choques continentales. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a octavos de final.
Grupo A: Al-Ahly, Inter Miami, Palmeiras, Oporto
Grupo B: Atlético de Madrid, PSG, Botafogo, Seattle Sounders
Grupo C: Bayern Múnich, Benfica, Boca Juniors, Auckland City
Grupo D: Chelsea, Flamengo, Esperance, América o LAFC
Grupo E: Inter de Milán, River Plate, Monterrey, Urawa Reds
Grupo F: Borussia Dortmund, Fluminense, Mamelodi Sundowns, Ulsan Hyundai
Grupo G: Manchester City, Juventus, Al Ain, Wydad AC
Grupo H: Real Madrid, Pachuca, Al Hilal, RB Salzburg
El Mundial de Clubes no solo será un espectáculo deportivo, sino una plataforma comercial con impacto mundial. Se espera que movilice millones en turismo, derechos de televisión, publicidad y venta de merchandising, consolidándose como el nuevo “Super Bowl” del fútbol.