

El jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Juan Antonio Fernández Jerí, rechazó este lunes la autenticidad de los cuatro audios difundidos por el programa Punto Final, donde supuestamente coordina con el abogado Christian Salas Beteta una estrategia para suspender o perjudicar a los fiscales José Domingo Pérez, Marita Barreto y Delia Espinoza.
"Probablemente, debe ser inteligencia artificial. El discurso en esas grabaciones no se parece a mi forma habitual de comunicarme", aseguró Fernández Jerí en entrevista con RPP.
El funcionario sostuvo que los audios serían simulaciones de su voz:
“Ha sido analizado por algunos especialistas y todos coinciden en que tiene una cadencia distinta”.
Cuando se le preguntó qué especialistas hicieron esa evaluación, respondió que los había visto "en varias redes de la Policía, técnicos en informática". Aun así, rechazó enfáticamente la autenticidad del material.
Además, negó conocer a Christian Salas Beteta, exprocurador y abogado vinculado al partido Fuerza Popular:
“Nunca lo he visto, ni lo he tratado. No tengo su teléfono, no tengo ninguna comunicación con él”.
Fernández Jerí reveló que ya había recibido los mismos audios en marzo, a través de un correo electrónico anónimo que incluía amenazas a su vida y exigencias para que renunciara.
“El correo venía con amenazas y pruebas de que estaban haciendo reglaje a mi casa y a mi familia”, denunció.
Por ello, el funcionario indicó que el caso fue remitido a la Fiscalía de Ciberdelincuencia, insinuando que detrás habría una campaña de desprestigio orquestada por "poderes fácticos".
Según Fernández Jerí, las grabaciones buscarían socavar la labor de control interno que él lidera dentro del Ministerio Público.
“Hay sectores que no ven con buenos ojos que hayamos impuesto más de 5,000 sanciones a fiscales en solo 30 meses”.
También descartó cualquier vínculo con intereses políticos o injerencia externa, al responder a críticas del fiscal superior Rafael Vela, quien lo acusó de estar vinculado a “grupos de presión”.
“No tengo injerencia en ninguna investigación. Nuestra labor es independiente y no respondemos a ningún poder externo”.
Ante la posibilidad de dejar el cargo por el escándalo, el jefe de la ANC fue tajante:
“No voy a renunciar. Voy a resistir hasta el último día del mandato que me confió la nación”.
Aclaró que su nombramiento fue producto de un concurso público ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y aseguró que su gestión seguirá firme, pese a los ataques.
Sobre la denuncia que el fiscal Domingo Pérez presentó en su contra por presunta obstrucción al ingreso a su despacho tras su suspensión, Fernández Jerí dijo que Pérez desconoce el procedimiento institucional.
“Hay directivas específicas desde 2020 sobre la entrega del cargo. No hubo abuso de autoridad”, subrayó.