

A partir de junio de 2025, más de 800 mil vehículos en Perú deberán actualizar sus placas vehiculares como parte de una iniciativa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que busca modernizar el sistema de identificación y fortalecer el control vial a nivel nacional.
Según precisó Jaime Graña Belmont, gerente general de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), esta disposición afectará únicamente a vehículos matriculados antes del año 2010 que no realizaron el cambio oportuno al nuevo sistema de placas introducido hace más de una década.
“Ha habido algún problema de desinformación. Esto no es así, solamente estamos hablando de las placas de los vehículos anteriores al 2010 que no hicieron el cambio oportuno al nuevo sistema de placas vehiculares”, explicó Graña.
Atentado al último puente Inca: Fiscalía confirma que caída del Q’eswachaka fue intencional
Las nuevas placas están fabricadas con aluminio de alta durabilidad y material retrorreflectante, lo que mejora su visibilidad. Presentan tres letras y tres números, la palabra "Perú" en alto relieve, la bandera nacional pintada, y una tercera placa electrónica con tecnología de radiofrecuencia (RFID) que debe instalarse en el parabrisas delantero del vehículo.
En contraste, las placas antiguas presentan variaciones de color, tipografía y no incluyen la tecnología RFID, además de carecer de elementos modernos de seguridad.
Los propietarios de vehículos inscritos antes de 2010, que aún porten placas antiguas, deberán realizar el cambio. Para saber si estás en la lista, puedes:
📞 Llamar al (01) 640-3636
🌐 Ingresar a www.placas.pe
El costo del trámite es de S/ 136.40 (incluye IGV) y puede realizarse en las 42 oficinas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) a nivel nacional.
El proceso de actualización se extenderá hasta el 2027, lo que permitirá a los conductores cumplir con la medida de forma progresiva y ordenada. Sin embargo, se recomienda no dejarlo para último momento, ya que circular con placas fuera de norma podría traer multas o restricciones para acceder a servicios como el SOAT, revisiones técnicas o trámites notariales.