

El Ministerio del Interior (Mininter) informó este martes que el artefacto explosivo hallado en la sede de la Dirincri ubicada en la avenida España, en el Cercado de Lima, no fue dejado por delincuentes, sino por un ciudadano víctima de extorsión que llevó el dispositivo como prueba de su denuncia.
A través de un comunicado oficial, el Mininter descartó que el explosivo haya sido colocado por alguna mafia o grupo criminal con fines intimidatorios. “Ningún delincuente o mafia criminal ha dejado alguna clase de explosivo en la fachada de la Dirincri”, se lee en el documento.
Según el comunicado, el ciudadano acudió a la sede policial para reportar que delincuentes habían dejado un explosivo artesanal en las afueras de su vivienda, y por desconocimiento, decidió llevar el artefacto hasta la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Dirincri.
De inmediato, personal especializado de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) fue activado y procedió con el aislamiento y aseguramiento del objeto, evitando riesgos mayores. El artefacto nunca ingresó al interior del local policial.
El coronel PNP José Manuel Cruz Chamba, jefe de la Dirincri, confirmó que el explosivo fue dejado fuera del local policial, en la explanada, como parte del protocolo de seguridad. El ciudadano fue atendido por los agentes para formalizar su denuncia y recibir protección.
“El explosivo no ingresó al edificio. Fue trasladado a una zona segura donde se aplicó el protocolo correspondiente. Se trata de una víctima de extorsión que, por seguridad, mantiene su identidad en reserva”, declaró el coronel a RPP Noticias.
Ante este incidente, la Policía Nacional del Perú (PNP) instó a la ciudadanía a no manipular ni trasladar explosivos o elementos sospechosos por cuenta propia. En caso de encontrar uno, la recomendación es llamar inmediatamente al 105, línea de emergencias de la PNP.
“El ciudadano actuó por temor, pero el procedimiento correcto es alertar a la policía. Traer un explosivo a una sede policial representa un riesgo para todos”, enfatizó Cruz Chamba.