

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) confirmó la desaparición de una aeronave KT-1P, matrícula FAP 446, durante una misión de instrucción táctica realizada la tarde del lunes 20 de mayo en la ciudad de Pisco, región Ica. El último contacto con el avión se registró a las 16:08 horas, cuando sobrevolaba las cercanías de la isla Zárate.
Según el comunicado oficial, la aeronave debía culminar su ruta a las 16:25 horas, pero nunca regresó a su base. En respuesta, se activó de inmediato el sistema SAR (Search and Rescue), desplegando personal y medios aéreos y marítimos en una operación de búsqueda intensiva.
Aunque la FAP no ha revelado la identidad de los tripulantes, trascendió que una de las personas a bordo era una alférez que había sido reconocida con espada de honor, y que este era su último vuelo de instrucción antes de obtener su graduación oficial como piloto militar.
Digemid inmoviliza lotes de Metamizol Sódico y Dolofebril inyectable por fallas de calidad
La institución subrayó que se están siguiendo todos los protocolos establecidos y que la información será actualizada únicamente a través de los canales oficiales del Ministerio de Defensa y la FAP.
El KT-1P es una aeronave de instrucción turbohélice, equipada con tecnología avanzada, cabina biplaza (para piloto e instructor), sistema de oxígeno y pantallas multifuncionales. Fabricado en colaboración entre Perú y Corea del Sur, cuenta con una potencia de 950 caballos de fuerza, velocidad máxima de 648 km/h y un alcance de 1,700 km sin repostar.
Estas aeronaves no solo se utilizan para entrenamiento, sino también para misiones de apoyo táctico y operaciones antidrogas en el VRAEM.
Este incidente se suma a otros casos recientes en Pisco, lo que ha encendido alertas sobre la seguridad aérea en la zona. En marzo de este año, una avioneta de instrucción de la empresa AVIATUR cayó en San Andrés, dejando dos heridos. La causa: una posible falla técnica.
Además, en enero de 2024, un vuelo comercial de Latam Perú con 175 pasajeros a bordo realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Pisco tras detectarse anomalías en sus sistemas de navegación.
La FAP continúa con las labores de rastreo por aire y tierra, mientras crece la expectativa pública por la pronta localización de la aeronave y la seguridad de sus tripulantes. Autoridades piden evitar la especulación y esperar comunicados oficiales.