lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº398

Actualidad | 21 may 2025

Ruta del Papa León XIV incluirá Piura, Lambayeque, La Libertad y Callao: conoce los lugares clave del recorrido espiritual

El Gobierno presentó el proyecto “Caminos del Papa León XIV”, una ruta de turismo religioso que destaca el legado del primer Pontífice con raíces en el Perú


Desde Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth León, presentaron el ambicioso proyecto turístico “Caminos del Papa León XIV”, una nueva ruta de turismo religioso y cultural que busca resaltar la vida y misión pastoral del ahora Pontífice en el norte del Perú.

Aunque inicialmente se pensaba que la ruta estaría centrada en Chiclayo (Lambayeque) y Piura, el Ejecutivo confirmó que también incluirá La Libertad y el Callao, regiones donde Robert Prevost, hoy Papa León XIV, ejerció una importante labor evangelizadora.

“Este circuito de fe permitirá al Perú fortalecer su identidad religiosa y dinamizar la economía local”, aseguró la ministra León.


¿Qué regiones y lugares incluye la Ruta del Papa León XIV?

La ruta será un itinerario espiritual, histórico y turístico, con templos, seminarios, santuarios y espacios culturales que marcaron la vida misionera del Pontífice.

Piura: vocación y servicio en Chulucanas

  • Obispado de Chulucanas: donde fue obispo durante más de una década.

  • Seminario Agustino: clave en su formación como misionero.

Lambayeque: historia y devoción

  • Catedral de Chiclayo: centro de sus celebraciones religiosas.

  • Santuario de la Cruz de Motupe: punto de peregrinación popular.

  • Museo Tumbas Reales de Sipán: patrimonio cultural del norte.

  • Santuario Histórico Bosque de Pómac: valor espiritual y ecológico.

La Libertad: formación y liderazgo eclesial

  • Parroquia Nuestra Señora de Monserrate (Trujillo): templo de fuerte arraigo local.

  • Seminarios San Carlos y San Marcelo: espacios de formación religiosa.

Callao: vínculo pastoral con el puerto peruano

  • Diócesis del Callao: mantiene un lazo directo con su labor pastoral.

  • Dato: uno de los primeros actos del Papa fue nombrar como obispo auxiliar del Callao a Miguel Ángel Contreras, un clérigo peruano.


Mesas de trabajo y apoyo de PromPerú

La iniciativa, respaldada por PromPerú y Mincetur, ya ha instalado mesas técnicas en Chiclayo y replicará este modelo en las otras regiones para coordinar la implementación del proyecto. Se prevé que esta ruta se integre al catálogo oficial de turismo religioso del país.


Un papa con corazón peruano

Aunque nacido en Estados Unidos, Robert Prevost (Papa León XIV) tiene profundos vínculos con el Perú, país donde vivió, sirvió y fue ordenado obispo. Su elección como Sumo Pontífice ha despertado un renovado interés en su legado, convirtiéndolo en un símbolo de fe, entrega y conexión entre Perú y el Vaticano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias