

El Departamento de Salud de Nueva Jersey emitió una alerta sanitaria urgente tras confirmarse que una persona infectada con sarampión asistió al multitudinario concierto de Shakira en el estadio MetLife el pasado 15 de mayo.
La persona, que reside fuera del estado, estuvo presente en el recinto entre las 7:30 p.m. y la 1:00 a.m., coincidiendo con la duración del espectáculo y la salida del público. El evento, parte de la gira "Las mujeres ya no lloran", congregó a unas 82.000 personas.
"Cualquier persona que haya asistido al concierto y no esté vacunada debe estar atenta a los síntomas y contactar con su médico antes de visitar centros de salud", recomendó el Departamento de Salud.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire. Entre sus principales síntomas están:
Fiebre alta
Tos seca
Secreción nasal
Conjuntivitis
Dolor de garganta
Sarpullido rojo característico, que aparece entre 10 y 14 días tras la exposición
En casos graves, puede derivar en neumonía, encefalitis e incluso la muerte.
La alerta en Nueva Jersey se da en un contexto sanitario preocupante:
En lo que va de 2025, se han registrado 935 casos confirmados de sarampión en EE.UU., según los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades).
Solo en la última semana de marzo, 111 personas presentaron síntomas, superando el pico de 2019, año del brote más severo desde que se eliminó la transmisión endémica del virus en el país (año 2000).
La mayoría de los casos actuales se concentran en un brote activo en Texas y estados vecinos. Además:
13% de los casos en EE.UU. requirieron hospitalización
Se han confirmado 3 muertes por complicaciones del virus
En Canadá, se reportan más de 1.000 casos, aunque sin fallecimientos
El Departamento de Salud de Nueva Jersey insta a la población a:
Verificar su historial de vacunación
Evitar acudir a salas de urgencias sin previo aviso si presentan síntomas
Contactar al médico de inmediato en caso de sospecha
La vacuna triple viral (MMR) sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir el contagio.