lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº405

Mundo | 22 may 2025

Ataque mortal a diplomáticos israelíes en Washington

Conmoción internacional por el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel; el atacante gritó consignas pro-palestinas y fue detenido en el lugar.


Washington, D.C. – Dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados a balazos en las afueras del Museo Judío en la capital estadounidense. El presunto atacante, un hombre que gritaba “Libertad para Palestina”, fue detenido en el sitio por personal de seguridad. El hecho ha generado una ola de condena internacional y renovado la preocupación por el antisemitismo.


Asesinan a dos empleados de la embajada israelí en Washington: el atacante coreó “Palestina libre”

En un acto calificado de “horrible y antisemita” por el gobierno de Israel, dos jóvenes empleados de su embajada en Washington, D.C. fueron asesinados el pasado miércoles por la noche. Las víctimas, Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, una pareja próxima a comprometerse, fueron atacadas al salir de un evento diplomático.

El tiroteo ocurrió a las 9:15 p.m. del 21 de mayo, tras la recepción anual del Comité Judío Americano en el Museo Judío. Según la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, el agresor abrió fuego contra un grupo de cuatro personas. Luego ingresó al museo, donde fue reducido por seguridad.

Al ser detenido, gritó: "Libertad para Palestina". Las autoridades identificaron al sospechoso como Elías Rodríguez, de 31 años, residente de Chicago. Actualmente está bajo custodia y siendo interrogado por el FBI y fiscales federales.

El hecho ha provocado una fuerte reacción internacional. El primer ministro Benjamin Netanyahu expresó su consternación, señalando que el ataque refleja el “terrible precio del antisemitismo” y la incitación contra Israel.


¿Quiénes eran las víctimas?

Sarah Milgrim, ciudadana estadounidense, coordinaba misiones diplomáticas, mientras que Yaron Lischinsky trabajaba como asistente de investigación. Ambos formaban parte del equipo joven de la embajada.


Testigos: “Entró gritando Palestina libre”

Varios testigos relataron que el agresor parecía confundido o angustiado. Al ingresar al museo, sacó una keffiyeh roja y comenzó a gritar “Palestina libre”. Algunos asistentes intentaron asistirlo sin saber que era el autor del tiroteo.

El ataque ocurre en un contexto de creciente tensión por el conflicto Israel-Palestina, en medio de llamados internacionales a un proceso de paz estancado desde hace años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias