

Parte del emblemático Muelle Fiscal de Pisco fue destruida debido al fuerte oleaje registrado en la costa de Ica, según informaron autoridades locales y vecinos del sector de Pisco Playa, donde se encuentra ubicada esta infraestructura histórica.
El fenómeno natural comenzó a intensificarse desde la tarde del miércoles, y durante la madrugada, las olas alcanzaron una fuerza tal que destruyeron casi la mitad del muelle, dejando escombros de madera y estructuras metálicas esparcidos a lo largo de más de 200 metros de playa.
Detienen a sospechoso de sustraer tapas de bronce en el Monasterio de Santa Catalina
El Muelle Fiscal, construido en 1860 durante el gobierno de Ramón Castilla, fue inicialmente utilizado para recibir lanchas de primera clase y jugar un rol clave durante el auge de la exportación del guano. En 1867 fue declarado Puerto Mayor y se integró al Ferrocarril de Pisco, siendo operativo hasta 1970.
A pesar de los daños sufridos en años anteriores por fenómenos similares, la estructura se mantenía en pie y operaba como un atractivo turístico e histórico. Hoy, tras este nuevo golpe de la naturaleza, su futuro es incierto.
Durante la mañana, algunos residentes intentaron recuperar fragmentos del muelle, retirando restos de madera y metal con la esperanza de preservar parte de esta reliquia del patrimonio costero peruano.
Este incidente se suma a una serie de alertas por oleajes anómalos que han venido afectando diversas zonas del litoral en los últimos meses, en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático y sus efectos sobre las infraestructuras históricas.