domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº397

Actualidad | 22 may 2025

Prisión preventiva para alias ‘Cuchillo’ por el asesinato de 13 mineros en Pataz

El presunto cabecilla criminal Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, recibió 36 meses de prisión preventiva tras ser vinculado al secuestro y asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad. Fue capturado en Colombia.


El Juzgado Mixto de Investigación Preparatoria de Parcoy, perteneciente a la Corte Superior de Justicia de La Libertad, dictó 36 meses de prisión preventiva contra Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como alias ‘Cuchillo’, por los presuntos delitos de sicariato, homicidio calificado, organización criminal y lavado de activos.

La medida se basa en su vinculación directa con el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, un caso que conmocionó al país por su crueldad y por estar relacionado con la minería ilegal.

Alias ‘Cuchillo’ fue capturado el pasado 15 de mayo en Colombia, en una operación conjunta entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y las autoridades colombianas. Se le acusa de planificar y dirigir el secuestro y posterior asesinato de las víctimas, quienes laboraban como agentes de seguridad en bocaminas y galerías mineras.


Masacre en Pataz: crimen ligado a minería ilegal

El múltiple homicidio ocurrió tras el secuestro de los trabajadores el 26 de abril, durante un ataque perpetrado por delincuentes vinculados a la minería ilegal en contra de una operación de minería artesanal en proceso de formalización, asociada a la empresa Poderosa.

El 4 de mayo, un equipo de rescate de la PNP halló los 13 cuerpos sin vida, confirmando que las víctimas habían sido retenidas y posteriormente asesinadas. El hecho motivó una respuesta del Gobierno, que ordenó el despliegue de más de 1.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para asumir el control de la zona.

El entonces ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, afirmó que las investigaciones están avanzadas y que los indicios apuntan a una organización criminal ligada a la minería ilegal, que habría actuado por el control territorial y económico en Pataz.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias