

El Gobierno peruano ha oficializado el marco normativo que regula la elaboración del “Plan Integrado de Acción Inmediata y de Corto Plazo” como requisito obligatorio ante toda declaratoria de emergencia ambiental. Esta medida busca garantizar respuestas coordinadas y efectivas frente a situaciones de daño ambiental severo en el país.
El documento, que deberá ser aprobado mediante resolución ministerial, incluirá elementos clave como:
Área específica de intervención ambiental.
Objetivos generales y estratégicos.
Metas concretas de la declaratoria.
Actividades a ejecutar para alcanzar dichas metas.
Indicadores de cumplimiento.
Gobierno regional responsable del plan.
Entidades ejecutoras de cada acción.
Plazos establecidos para la implementación.
Este plan se aplicará exclusivamente en las zonas delimitadas por la declaratoria y busca asegurar la ejecución articulada entre niveles de gobierno y sectores involucrados.
El Ministerio del Ambiente (Minam) será la entidad encargada de validar y oficializar tanto la emergencia ambiental como el plan de acción respectivo, estableciendo una nueva exigencia técnica y de cumplimiento inmediato. La medida forma parte de una estrategia nacional para mejorar la gestión ambiental frente a pasivos ecológicos, derrames, contaminación del aire y afectaciones a ecosistemas sensibles.