

El trámite para el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte a más de S/ 35,000 mensuales se inició en el propio Despacho Presidencial, según reveló este domingo el programa Panorama.
De acuerdo con el dominical, un documento emitido el 10 de febrero por dicha oficina, titulado “valorización de puestos de funcionarios en el cuadro de puestos de la Entidad del Despacho Presidencial”, da inicio al proceso para solicitar el incremento de la remuneración de la jefa de Estado.
Este informe contradice la versión oficial del Gobierno, que sostiene que el reajuste fue producto de un análisis técnico elaborado por Servir y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sin pedido directo de la mandataria.
El programa también reportó que el Ejecutivo declaró como reservados todos los documentos relacionados con este procedimiento, con el objetivo de evitar que la ciudadanía conozca el origen real del aumento. Actualmente, Boluarte percibe S/ 16,000 mensuales.
El documento clave es el Oficio N.º 001180-2025-DP/SSG, firmado por Antonio Mirril Ramos Bernaola, subsecretario general del Despacho Presidencial, y dirigido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Junto al oficio se adjuntaron anexos y documentos técnicos para sustentar la gestión del aumento salarial.
En un comunicado, el Gobierno explicó que la propuesta salarial se basa en una política iniciada en 2008 con la creación de SERVIR, entidad encargada de ordenar las remuneraciones del sector público. Afirmaron que Servir y el MEF vienen trabajando bajo criterios de equidad y sostenibilidad fiscal.
No obstante, la evidencia obtenida por Panorama sugiere que el impulso para el aumento del salario presidencial se generó desde el círculo más cercano a Dina Boluarte.