

Una semana después de la desaparición de la piloto Ashley Vargas Mendoza, el caso ha dado un nuevo giro. El viernes 23 de mayo, una llamada despertó momentáneamente las esperanzas de su familia: les dijeron que había sido rescatada en altamar. Pero todo resultó ser un engaño.
La familia recibió una solicitud de S/200 para costear “combustible”, con la promesa de que la aviadora estaba con vida. La transacción se hizo vía Yape, permitiendo rastrear al receptor del dinero: Luis Guillermo Salas Reyna.
En contacto con ATV Noticias, Salas Reyna admitió haber recibido el monto en su cuenta, pero aseguró que no fue parte del fraude. Según su testimonio, trabaja en un mercado y frecuentemente “ayuda a personas sin cuenta Yape” a cobrar transferencias.
“Yo trabajo en un mercado, y a veces ayudo a unas personas que no tienen Yape a recibir pagos del centro comercial. No tuve tiempo de poner una denuncia”, declaró.
Indicó además que el supuesto remitente del dinero era un hombre de “unos 40 años, de baja estatura y con acento norteño”, sin dar más detalles. La Policía Nacional del Perú ya está investigando el caso como un posible delito de estafa agravada.
Mientras la investigación por estafa avanza, continúan los cuestionamientos al rol de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en la búsqueda de la alférez desaparecida desde el 20 de mayo, tras perder contacto con el avión KT-1P en una misión de instrucción.
A través de un comunicado, la familia denunció la paralización de los operativos y una falta de transparencia institucional. “Se ha hablado más del avión KT-1P que de la piloto Ashley Vargas Mendoza”, criticaron en una carta pública.
El bombero naval retirado Carlos Hualpa se ha sumado a la búsqueda por cuenta propia. Hasta ahora, solo se ha encontrado una tercera parte de la aeronave en los acantilados de Paracas, durante la noche del sábado 24 de mayo.
“Hemos llegado a una isla complicada. No hallamos nada aún. Recomendamos usar una ecosonda para facilitar el trabajo de los buzos”, explicó.
El abogado de la familia, José Ocampo, también denunció la falta de movimiento por parte de la FAP en los últimos días: “No se ha visto ningún equipo ni esfuerzo real de búsqueda hoy”, declaró a Latina Noticias.