lunes 16 de junio de 2025 - Edición Nº349

Salud | 28 may 2025

EE. UU. retira vacuna COVID-19 para niños y embarazadas

El secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., eliminó la recomendación de la vacuna contra la COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas del calendario oficial de los CDC, generando controversia en medio de la circulación de nuevas variantes del virus.


El 27 de mayo de 2025, el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., anunció que la vacuna contra la COVID-19 ya no será recomendada para niños sanos y mujeres embarazadas en el calendario de vacunación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). En un video publicado en X, Kennedy calificó la decisión como "una cuestión de sentido común".

Esta medida ha generado controversia, ya que se produce en un contexto donde nuevas variantes del virus continúan circulando. Expertos en salud han expresado su preocupación, señalando que la eliminación de esta recomendación podría reducir la disponibilidad de la vacuna, ya que muchas aseguradoras siguen las directrices de los CDC, lo que podría dejar a algunos grupos sin cobertura para la inmunización. 

Además, la decisión ha sido criticada por su falta de consulta con el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC, que típicamente revisa y emite recomendaciones sobre las vacunas. Este cambio unilateral ha sido interpretado por algunos como una politización de la política de salud pública. 

Robert F. Kennedy Jr., conocido por su postura escéptica hacia las vacunas, asumió el cargo de secretario de Salud en febrero de 2025. Su nombramiento fue polémico debido a su historial de promoción de teorías antivacunas y su liderazgo en la organización Children's Health Defense, un grupo activista que ha sido señalado como una de las principales fuentes de desinformación sobre las vacunas. 

Esta nueva política podría tener implicaciones significativas para la salud pública en Estados Unidos, especialmente en un momento en que la vigilancia y la prevención de enfermedades infecciosas siguen siendo prioridades clave.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias