

En una declaración ante la Knéset, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este miércoles que las fuerzas israelíes mataron a Mohammed Sinwar, presunto nuevo líder de Hamás en la Franja de Gaza, durante un ataque aéreo contra el Hospital Europeo en Jan Yunis, al sur del enclave.
“En los 600 días del resurgimiento, transformamos la faz de Oriente Medio”, afirmó Netanyahu, aludiendo a los más de 600 días desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 que desató el conflicto actual.
Netanyahu aseguró que Israel ha eliminado a varios líderes del grupo islamista, incluyendo a Mohammed Deif, Ismail Haniyeh, Yahya Sinwar y su hermano menor Mohammed Sinwar, quien era considerado su posible sucesor tras su muerte en octubre de 2024 en Rafah.
Sin embargo, el Ejército israelí aún no ha confirmado oficialmente la muerte de Mohammed Sinwar. Lo que sí ha sido confirmado por fuentes castrenses es el bombardeo del 13 de mayo contra el Hospital Europeo de Jan Yunis, donde —según Israel— se encontraba un centro de mando subterráneo de Hamás.
“La organización terrorista Hamás continúa utilizando hospitales para actividades terroristas”, indicó el comunicado militar, que justificó el ataque por la presencia de “operativos de Hamás” en el lugar.
El ataque provocó la muerte de al menos 16 personas, según el Ministerio de Salud de Gaza, lo que ha generado nuevas críticas internacionales sobre el uso de infraestructura médica como blanco militar.
Desde la muerte de Yahya Sinwar, considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre, se había especulado que su hermano Mohammed había asumido el liderazgo de Hamás, aunque el grupo nunca lo confirmó públicamente.