

Un fallo histórico de la Corte de Comercio Internacional de EE. UU. ha paralizado gran parte de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump, al considerarlos "ilegales" e "inconstitucionales".
La sentencia suspende los gravámenes globales del 10 % y tarifas del 25 % y 30 % impuestas a China, México y Canadá, al determinar que Trump excedió su autoridad presidencial bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA).
“Las Órdenes de aranceles mundiales y de represalia exceden cualquier autoridad otorgada al presidente por la IEEPA para regular importaciones”, indica el fallo judicial, firmado por tres jueces designados por Reagan, Obama y Trump.
La Casa Blanca anunció una apelación inmediata, lo que podría llevar el caso hasta el Tribunal Supremo y prolongar la incertidumbre en los mercados globales.
Entre los gravámenes bloqueados están:
30 % a productos chinos
25 % sobre bienes de México y Canadá
10 % globales anunciados durante el “Día de la Liberación”
No se ven afectadas las tasas del 25 % sobre automóviles, acero y aluminio, ya que se aplicaron bajo la Ley de Expansión Comercial, una normativa diferente.
La reacción en Asia fue positiva. Las principales bolsas subieron tras conocerse la decisión:
Shanghái: +0,7 %
Shenzhen: +1,24 %
Hong Kong (Hang Seng): +1,35 %
Tokio (Nikkei): también registró avances, aunque más moderados
El portavoz presidencial Kush Desai afirmó que la sentencia será apelada:
“Los déficits comerciales han creado una emergencia nacional que ha diezmado comunidades estadounidenses”.
Y añadió:
“No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional”.
El recurso presentado al Tribunal de Apelaciones de EE. UU. busca defender la legalidad de las medidas que, según la administración Trump, fueron esenciales para proteger a la industria y los trabajadores estadounidenses.