jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº394

Mundo | 29 may 2025

Incendios en Canadá obligan a evacuar a 4.000 personas

Comunidades indígenas entre las más afectadas por el avance del fuego en Saskatchewan y Manitoba


Las autoridades de Canadá anunciaron este miércoles la evacuación de unas 4.000 personas en el centro del país debido a los intensos incendios forestales que azotan las provincias de Saskatchewan y Manitoba. Gran parte de los evacuados pertenecen a comunidades indígenas, principalmente en el norte de Saskatchewan.

Unas 2.000 personas ya han sido evacuadas, y otras 2.000 deben abandonar sus hogares”, informó Peter Beatty, jefe de la nación cree Peter Ballantyne.


Evacuaciones urgentes y hospitales afectados

En la provincia de Manitoba, la localidad minera de Flin Flon (5.000 habitantes) se encuentra bajo advertencia de evacuación debido al avance de un incendio originado en Saskatchewan. Pacientes en estado crítico han sido trasladados desde el hospital local.

Además, se han reportado evacuaciones masivas en Hall Lake y Canoe Lake, también en Saskatchewan.


Clima extremo y propagación rápida del fuego

Las temperaturas anormalmente elevadas han disparado el número de incendios en el centro y oeste de Canadá, un patrón cada vez más frecuente debido al cambio climático.

Actualmente, el país registra:

  • 139 incendios activos

  • 43 en Columbia Británica

  • 42 en Alberta

  • 15 en Saskatchewan

  • 15 en Manitoba

En lo que va del año, 1.456 incendios forestales han consumido más de 635.000 hectáreas de bosque.


Una crisis ambiental sin precedentes

Canadá vivió en 2023 la peor temporada de incendios forestales de su historia, con la quema de 17,3 millones de hectáreas, seis veces más que el promedio anual.

Las emisiones generadas por esos incendios equivalieron a 2.370 millones de toneladas de CO₂, similar al total anual por combustibles fósiles de países como India.

Esta emergencia llevó al país a solicitar apoyo internacional, recibiendo brigadas de Estados Unidos, América Latina, Oceanía y Europa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias