sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº354

Actualidad | 2 jun 2025

Difunden audio de aterrizaje fallido por error en torre de control en el Jorge Chávez

Una grave falla de comunicación entre la torre de control y un avión de Copa Airlines casi provoca un accidente en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez el pasado 23 de mayo. La controladora aérea autorizó el aterrizaje en una pista cerrada, donde se desplazaba otra aeronave. El piloto abortó el aterrizaje segundos antes de tocar tierra.


Un error de comunicación entre una controladora aérea y un piloto del vuelo Copa 131 de Copa Airlines que venía de Panamá pudo haber causado un accidente el pasado viernes 23 de mayo en el antiguo aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima.

Según reveló el programa Panorama, el piloto informó a la torre de control que descendería por la pista 16 izquierda, sin saber que esta se encontraba cerrada. A pesar de ello, la controladora Jasy Mendoza Guerra le dio autorización para aterrizar, mientras en la misma pista se desplazaba un avión de KLM.

El error fue detectado segundos antes del impacto

Gracias a una rápida corrección, se evitó una tragedia. La torre ordenó:

Copa 131, Lima. Ascienda de inmediato y mantenga 1 500 pies.”

El piloto respondió:

Ascendemos, abortamos 1 500 pies. Copa 131.”

Tras abortar el aterrizaje, el piloto fue redirigido a la pista 16 derecha, que sí estaba habilitada.

El incidente se complicó aún más cuando el piloto explicó que la controladora le había confirmado la pista cerrada, mientras que el controlador externo le indicó que esa información estaba prohibida por NOTAM, es decir, avisos oficiales para el personal aeronáutico sobre cambios en las condiciones de las pistas.

¿Quién cometió el error?

Desde Panorama señalaron que el piloto debía conocer previamente el cierre de la pista mediante NOTAM. Sin embargo, la torre de control también falló al no corregir el error a tiempo.

MTC anuncia investigación oficial

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) ya investiga el hecho.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) solicitó a CORPAC los registros de audio, video y radar, así como los informes del incidente, y los entregó a la CIAA.

La investigación será autónoma y reservada”, indicó el MTC.

La DGAC y CORPAC han manifestado su disposición a colaborar plenamente con la investigación para esclarecer este peligroso incidente aéreo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias