sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº354

Actualidad | 2 jun 2025

Caos en el nuevo Jorge Chávez: pasajeros varados por fallas en la distribución de combustible

Más de dos horas atrapados en aviones y vuelos demorados: la nueva terminal aérea de Lima enfrenta su primera gran crisis operativa.


Pasajeros de al menos tres vuelos nacionales reportaron haber permanecido más de dos horas dentro del avión, sin despegar, debido a problemas en la distribución de combustible en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La denuncia fue realizada este lunes a través del Rotafono de RPP Noticias, encendiendo las alertas sobre las primeras complicaciones operativas del flamante terminal.

“Nos dicen que están esperando que llegue la cisterna con el combustible. No hay solución desde hace horas”, relató una usuaria del vuelo Lima-Arequipa.

Los vuelos Lima-Juliaca y Lima-Cajamarca también fueron afectados por la misma situación.


LAP: “No hay desabastecimiento, el problema es la distribución”

En declaraciones a RPP, Rocío Espinoza, gerente de Comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP), aclaró que sí hay combustible disponible, pero la logística para llevarlo a ciertas aeronaves ha fallado.

“Lo que ha pasado no es un desabastecimiento. Combustible hay, lo que falta es la correcta distribución. Estamos esperando una autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil para usar otro tipo de transporte que agilice el proceso”, explicó.

Aunque no detalló el número exacto de vuelos afectados, Espinoza aseguró que no son todos los del día y que el problema se está resolviendo junto a las autoridades aeronáuticas.


Largas filas por los nuevos tomógrafos y falta de oficina de Migraciones

Las quejas no terminan en la pista. Varios pasajeros reportaron demoras prolongadas en los controles de seguridad, atribuidas al uso de nuevos tomógrafos que aún no son dominados por los inspectores.

“La tecnología es buena, pero el personal aún se está adaptando. Eso ralentiza el flujo de pasajeros y genera largas filas”, reconoció Espinoza.

Además, el nuevo terminal aún no cuenta con una oficina de Migraciones, por lo que los trámites urgentes deben realizarse en el antiguo terminal (avenida Faucett) o en las oficinas de Breña y MAC.


Congestión inesperada por visitas masivas de curiosos

Espinoza también indicó que durante el fin de semana, miles de personas acudieron al nuevo aeropuerto sin viajar, solo para conocer sus instalaciones, lo que generó una inusual aglomeración de usuarios.

“Es comprensible por la novedad, pero provocó un sobreflujo en el área de salidas que complicó la operación normal”, dijo la vocera de LAP.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias