sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº354

Actualidad | 3 jun 2025

“La Culebra” grabó al exministro: PJ autoriza acceder a audio clave en investigación por abuso de autoridad

El Poder Judicial levantó el secreto de las comunicaciones sobre un dispositivo de grabación entregado por el capitán PNP Junior Izquierdo, alias ‘Culebra’, quien afirma haber grabado una conversación con el exministro del Interior Juan José Santiváñez.


El juez supremo Juan Carlos Checkley autorizó levantar el secreto de las comunicaciones del dispositivo de grabación entregado por el capitán de la Policía Nacional del Perú (PNP), Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’, quien asegura que el archivo contiene una conversación comprometedora con el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

La medida fue solicitada por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación el pasado 10 de septiembre de 2024. El juez consideró que el requerimiento era idóneo, necesario y proporcional, ya que permitirá profundizar la búsqueda de pruebas objetivas sobre los presuntos hechos delictivos.

¿Qué contiene el dispositivo?

El abogado del oficial indicó que la grabación se realizó el 21 de mayo de 2024 en un restaurante-chifa de San Borja, y en ella se escucha a Santiváñez pedirle al capitán intervenir para controlar a un periodista, entre otros temas aún no revelados por la fiscalía.

El dispositivo fue entregado voluntariamente el 29 de agosto de 2024 por el propio oficial, quien pidió que se solicitara la autorización judicial respectiva para acceder a la información.

La Fiscalía de la Nación considera que el contenido es crucial para la investigación preliminar que se sigue contra el exministro por el presunto delito de abuso de autoridad en agravio del Estado.

Análisis forense en curso

El juez Checkley ordenó que el análisis del dispositivo se realice bajo estrictas normas técnicas:

  • Guías de análisis digital forense,

  • Pericias fonético-acústicas para homologar voces,

  • Y el cumplimiento del Reglamento de cadena de custodia.

Una vez completado el proceso, los resultados deberán ser remitidos al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.

Santiváñez niega todo

El exministro ha negado reiteradamente ser el autor de las conversaciones grabadas. Sin embargo, esta grabación —si se confirma su autenticidad— podría representar un punto de quiebre en la investigación que lo involucra directamente en una trama de uso indebido de poder.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias