

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, dejó abierta la posibilidad de no ser la candidata presidencial en las elecciones de abril de 2026 y de ceder su postulación a un líder de otro partido político. En una entrevista exclusiva con la agencia EFE desde Sevilla, España, Fujimori señaló que aunque la mayoría de su partido la impulsa a postular, ella prioriza agotar vías de consenso y alianzas políticas antes de tomar una decisión final.
La excandidata presidencial en tres ocasiones (2011, 2016 y 2021) explicó que está dispuesta a ceder la candidatura “a otro líder de otro partido o a otro líder dentro de su propio partido” si ello contribuye a la unidad y el bienestar del país. “Creo que para lograr consensos hay que dejar de lado las prioridades personales y pensar primero en el país”, afirmó.
Respecto a sus diálogos con otras fuerzas políticas, Fujimori evitó revelar detalles pero destacó que ya existen coincidencias en temas clave como economía, educación, salud e infraestructura. “El solo hecho de conversar ya fortalece la democracia”, aseguró.
La lideresa también habló sobre su situación judicial por el caso ‘Cócteles’, que investiga presunto lavado de activos en sus campañas electorales de 2011 y 2016. Aunque espera la resolución del Tribunal Constitucional, enfatizó que su decisión no dependerá exclusivamente de ese fallo. “He aprendido a evaluar riesgos y responsabilidades para tomar decisiones”, dijo.
Cabe recordar que en 2024 Fujimori anunció que su padre, el expresidente Alberto Fujimori, sería el candidato presidencial de Fuerza Popular, pero el exmandatario falleció ese mismo año, dejando un vacío en la estrategia electoral del partido.
En ese contexto, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estableció el 2 de agosto de 2025 como fecha límite para inscribir alianzas políticas, y el 23 de diciembre de 2025 para presentar formalmente las listas de candidatos a las elecciones presidenciales y parlamentarias.