

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició el pago del nuevo monto de S/350 mensuales para los 824,351 usuarios del programa Pensión 65, lo que representa un aumento de S/100 respecto a la asignación anterior. Esta subvención busca reforzar la protección social de los adultos mayores en pobreza extrema, quienes ahora cuentan con múltiples opciones para acceder a su dinero de manera segura y rápida.
Del total de beneficiarios, cerca de 689 mil ya cuentan con una tarjeta de débito del Banco de la Nación, lo que les permite retirar sus fondos directamente en cajeros automáticos, agentes Multired y municipales, evitando así largas colas y desplazamientos innecesarios.
El Midis emitió una alerta preventiva sobre estafas que suelen intensificarse en épocas de pago. Entre las recomendaciones para prevenir fraudes destacan:
No compartir datos personales ni claves por teléfono o redes sociales.
No aceptar ayuda de desconocidos al momento del cobro.
Asistir acompañado de una persona de confianza si se necesita apoyo.
Presentar el DNI vigente para cobrar en ventanilla.
Además, se aclaró que no es obligatorio acudir el primer día del cronograma. El dinero estará disponible en cualquier fecha posterior, lo que permite evitar aglomeraciones y reduce riesgos de robos o engaños.
Los usuarios que enfrenten dificultades pueden solicitar asistencia mediante el WhatsApp 942 962 116 o escribir al correo electrónico [email protected].
Para acceder o continuar en el programa con el nuevo monto, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
Edad mínima de 65 años.
Situación de pobreza o pobreza extrema, verificada por el Midis.
No recibir pensión pública o privada ni estar afiliado a Essalud.
Datos actualizados en el sistema del programa.
Haber pasado una evaluación social por parte del Midis.
El programa garantiza cobertura nacional e inclusión financiera, con estas modalidades de cobro:
Agencias del Banco de la Nación.
Tarjeta de débito Multired, para retiro en cajeros y agentes autorizados.
Pago mediante transportadoras de valores, para zonas remotas o rurales.