

El Gobierno del Perú, a través de normas publicadas en el Diario Oficial El Peruano, ha confirmado que el mes de junio 2025 tendrá dos feriados nacionales oficiales para todos los trabajadores del sector público y privado:
Sábado 7 de junio: conmemoración de la Batalla de Arica y Día de la Bandera
Domingo 29 de junio: celebración de San Pedro y San Pablo
Ambos feriados están amparados por el Decreto Legislativo N.º 713, que garantiza que los trabajadores reciban su remuneración completa sin descuentos, incluso si no laboran esos días.
No. Según la ley peruana, los feriados no son compensables. Es decir, los trabajadores no deben recuperar esas horas en otro momento. Los días feriados se consideran como descanso remunerado obligatorio, por lo tanto:
No trabajas y cobras normalmente.
Si trabajas, te corresponde pago triple.
Si una persona trabaja durante un feriado nacional, tiene derecho a recibir:
Su remuneración normal del día,
Más un 100 % adicional por trabajar en feriado,
Más un 50 % adicional si no se otorga un día de descanso compensatorio.
Esto significa un pago equivalente a tres veces el salario diario si no se le da descanso compensatorio. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha anunciado que supervisará el cumplimiento de estos pagos y está habilitada para sancionar a las empresas que incumplan.
Si tu empleador no cumple con el pago adecuado o te obliga a compensar un feriado, puedes presentar una denuncia gratuita, anónima y sin abogado. Sigue estos pasos:
Entra a 👉 www.gob.pe/sunafil
Ve a la sección “Denuncias” y sigue las instrucciones.
También puedes acudir de forma presencial a una oficina de Sunafil.
Incluso las trabajadoras del hogar pueden denunciar vulneraciones a través de este portal.
Aunque junio trae feriados en fin de semana, todavía quedan varias fechas clave para descansar:
Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
Lunes 28 y martes 29 de julio: Fiestas Patrias
Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
Jueves 25 de diciembre: Navidad