

El actor Gabriel Calvo reveló detalles inéditos sobre el polémico grupo de WhatsApp que agrupa a más de 900 actores peruanos, creado con el objetivo de debatir la nueva Ley del Artista. Según afirmó en el pódcast Nadie se salva, el espacio virtual se convirtió en un foco de disputas, falta de consensos y tensiones crecientes.
“Crearon un chat con 900 personas, donde nadie se pone de acuerdo. Me salí a los 10 segundos”, declaró Calvo.
El intérprete explicó que decidió abandonar el grupo apenas fue agregado, al notar la imposibilidad de diálogo efectivo y la presencia de múltiples disputas internas.
Durante el mismo programa, Calvo fue tajante al señalar a la actriz Mónica Sánchez como responsable de algunas fricciones dentro del gremio artístico. Según expresó, Sánchez criticó su forma directa de expresarse y su rechazo a muchos integrantes del grupo.
“¿Qué le molesta? ¿Que dije que hay un montón que no me cae? Probablemente no le caiga al 90% de ese chat, y eso es la verdad”, sostuvo.
El actor recalcó que, pese a su salida del chat, mantiene su compromiso con la defensa de los derechos de los artistas, aunque no se someterá a “formalismos hipócritas”.
El también actor y músico Pablo Saldarriaga, quien compartió micrófonos con Calvo en el pódcast, destacó la importancia de las movilizaciones en defensa de los artistas. Aunque respaldó la lucha colectiva, no coincidió con las críticas de su colega sobre el grupo de WhatsApp.
“Que me saquen si quieren. Yo no escondí nada. Solo mostré un chat del cual Gabriel ya se había salido”, comentó.
Saldarriaga reconoció que las formas de comunicarse pueden generar roces, pero subrayó que la unidad del gremio es clave para lograr cambios reales.
Gabriel Calvo justificó su forma de expresarse con sinceridad, sin filtros ni eufemismos. Afirmó que no teme generar incomodidad en el gremio y denunció intentos de censura por parte de algunos colegas.
“Así me expreso. Hay un montón que me llegan al pin..., esa es la verdad. Me quieren censurar, pero no me interesa”.
El actor dejó claro que no se requiere estar en un chat para seguir luchando por los derechos de los artistas. Su postura genera opiniones divididas, pero no deja a nadie indiferente.
El debate sobre la Ley del Artista en Perú ha movilizado a una gran parte del gremio actoral, pero también ha expuesto divisiones internas, diferencias ideológicas y cuestionamientos sobre la representación gremial. El grupo de WhatsApp fue creado con el propósito de construir una postura colectiva, pero las fricciones y la falta de liderazgo han impedido acuerdos claros.