

La alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ashley Vargas, cumple hoy 16 días desaparecida tras el accidente aéreo en el mar de Paracas, en la región Ica. Aunque ya se han recuperado importantes restos del fuselaje, su cuerpo aún no ha sido encontrado, generando creciente preocupación en su familia.
En ese contexto, los familiares de Ashley Vargas han solicitado de manera urgente que la búsqueda se extienda a las islas Independencia y San Gallán, ubicadas a pocos kilómetros del litoral, dentro de la Reserva Nacional de Paracas.
A través de la página de Facebook ‘Unidos por FAP Ashley Vargas’, los allegados de la piloto señalan que ambas islas cuentan con formaciones rocosas y cuevas naturales, que podrían haber sido utilizadas como refugio en caso de supervivencia tras el impacto.
“Necesitamos que se recorra a pie, que se inspeccione cada rincón. No se puede buscar solo desde el aire”, manifestaron en su publicación.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, confirmó que ya se delimitó la zona del impacto y que 20 buzos de la Marina realizan labores subacuáticas intensivas.
“Estamos en la fase final de la operación”, señaló el titular del Mindef, aunque no precisó avances sobre el hallazgo del cuerpo de la piloto.
El abogado de la familia, José Ocampo, anunció que se evalúa una denuncia penal contra la FAP por el presunto delito de homicidio simple. El argumento: falta de transparencia sobre el estado del avión, el sistema de eyección y el geolocalizador personal.
“Si el sistema de eyección falló, Ashley no pudo abandonar la aeronave ni activar su localizador manual”, indicó Ocampo.
La familia exige información clave como:
Mantenimientos del avión.
Certificación del fabricante.
Funcionamiento de los pirocartuchos del asiento eyectable.
Geolocalización del equipo de emergencia.
La búsqueda continúa con recursos de la Marina, pero el clamor ciudadano crece para que no se descarte ningún frente. La familia de Ashley mantiene viva la esperanza y llama a la población a compartir su pedido.
“Ashley merece que se agoten todas las posibilidades. No podemos detenernos ahora”, finalizan.