

El Mundial de Fútbol 2026 marcará un hito: será la primera edición con 48 selecciones participantes, ampliando el número de equipos, partidos y emociones en el torneo más esperado del planeta. Además, será el primer mundial con tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá.
A continuación, te explicamos cuántas selecciones clasifican por continente, cómo será el formato de grupos y repechaje, y qué países ya aseguraron su lugar en la Copa del Mundo.
Hasta el momento, varios equipos han asegurado su clasificación a la Copa del Mundo:
Canadá
Estados Unidos
México
Japón
Irán
Corea del Sur
Uzbekistán
Jordania
Argentina
Nueva Zelandia
La FIFA repartió los 48 cupos de la siguiente manera:
UEFA (Europa): 16 cupos directos
Conmebol (Sudamérica): 6 cupos directos + 1 repechaje
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe): 6 cupos directos + 2 repechajes
CAF (África): 9 cupos directos + 1 repechaje
AFC (Asia): 8 cupos directos + 1 repechaje
OFC (Oceanía): 1 cupo directo + 1 repechaje
El proceso eliminatorio concluirá con este cronograma:
Conmebol: 9 de septiembre de 2025
Concacaf, AFC y CAF: 18 de noviembre de 2025
OFC: 24 de marzo de 2025
UEFA: 31 de marzo de 2026
Se espera que para finales de 2025 ya estén definidos 42 de los 48 países que jugarán el Mundial.
Con la expansión a 48 equipos, la FIFA cambió el formato del tradicional repechaje intercontinental:
Participarán 6 equipos: uno por cada confederación con cupo de repechaje, más una selección extra de Concacaf por ser confederación anfitriona.
Los cuatro equipos con menor ranking FIFA jugarán semifinales entre sí.
Los dos con mejor ranking avanzan directo a una final de llave.
Los ganadores de cada final obtendrán los últimos 2 cupos al Mundial.
Estas definiciones se jugarán en marzo de 2026.
El Mundial 2026 tendrá 12 grupos de 4 selecciones. Clasifican a octavos:
Los dos primeros de cada grupo
Los ocho mejores terceros
En total, se jugarán 104 partidos, un aumento histórico frente a los 64 de las ediciones anteriores.