

Un sismo de magnitud 6.4 remeció este viernes 6 de junio la región norte de Chile, específicamente en la comuna de Atacama, a 54 kilómetros al sur de Diego de Almagro. El evento se produjo a las 13:15 horas y tuvo una profundidad de 65 kilómetros, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
La fuerte sacudida fue percibida en varias regiones del norte chileno, incluyendo Antofagasta, Atacama y Coquimbo, lo que generó alarma entre la población. Sin embargo, no se reportaron daños materiales ni víctimas.
Pese a la magnitud del sismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que este evento pueda generar un tsunami que afecte al territorio nacional.
En la misma línea, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) afirmó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas chilenas.
Hora local: 13:15:05
Magnitud: 6.4
Epicentro: 54,09 km al sur de Diego de Almagro
Latitud: -26.87
Longitud: -70.14
Profundidad: 65 km
Además, durante la madrugada (03:28 horas), se registró un sismo de magnitud 4.2 en el noreste de Socaire, con una profundidad de 251 km. Este segundo movimiento no tuvo repercusiones mayores.
Chile forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del planeta. Esta franja geológica se extiende a lo largo de 40,000 kilómetros y es responsable de aproximadamente el 80 % de los terremotos más intensos del mundo.
La interacción entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana genera constantes movimientos sísmicos. Esta condición obliga a mantener protocolos de prevención activos y a fortalecer los sistemas de monitoreo sísmico y alerta temprana.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile recordó la importancia de:
Mantenerse informado a través de canales oficiales.
Tener un plan de emergencia familiar.
Preparar una mochila de emergencia.
Evitar propagar rumores o información no verificada.