

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió el aviso meteorológico n.º 195, en el que advierte sobre el ingreso de un friaje clasificado como peligroso que afectará desde la madrugada del martes 10 hasta la noche del jueves 12 de junio en cinco regiones peruanas: Cusco, Junín, Madre de Dios, Puno y Ucayali.
El fenómeno, que representa el undécimo friaje del año, llega con fuertes ráfagas de viento, lluvias de moderada a fuerte intensidad y un notorio descenso de temperatura, especialmente durante las noches.
⚠️ Nivel de alerta: Peligro amarillo, según Senamhi.
Durante el friaje, se esperan temperaturas mínimas cercanas a los 19 °C en la selva central y alrededor de 15 °C en la selva sur, según reportes del Senamhi. Las condiciones atmosféricas se verán alteradas por:
Cielos cubiertos y humedad persistente
Precipitaciones intensas
Vientos con velocidades de hasta 45 km/h
A esto se suman otros tres fenómenos simultáneos en la Amazonía peruana:
Lluvias acumuladas de hasta 50 mm diarios (Aviso n.º 192)
Vientos superiores a 40 km/h en varias zonas de selva (Aviso n.º 193)
Descenso de temperaturas máximas a 25 °C en la selva sur (Aviso n.º 194)
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó una serie de acciones preventivas frente a este evento climático:
Usar ropa de abrigo impermeable
Evitar cambios bruscos de temperatura
Aumentar el consumo de alimentos calientes
Proteger especialmente a niños, adultos mayores y enfermos respiratorios
Asegurar techos, ventanas y objetos sueltos
Extremar cuidado con ramas, cables y estructuras débiles
Para embarcaciones fluviales: consultar el clima antes de zarpar
“Es fundamental que la población se mantenga informada a través de los canales oficiales del Senamhi y el Sistema Nacional de Defensa Civil”, subrayó Indeci.
El friaje podría tener efectos directos en la salud, generando un aumento de enfermedades respiratorias, y en sectores económicos como la agricultura y ganadería, por la humedad, el viento y las bajas temperaturas.
Las autoridades invocan a la población a acudir de inmediato a centros de salud ante cualquier síntoma preocupante y seguir las recomendaciones oficiales para evitar mayores riesgos.