sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº354

Mundo | 9 jun 2025

Brasil: Bolsonaro y sus aliados enfrentan a la Corte por intento de golpe de Estado

La Corte Suprema interroga esta semana a Jair Bolsonaro y a siete de sus excolaboradores más cercanos por su presunto papel en una trama golpista para impedir la asunción de Lula da Silva.


La Corte Suprema de Brasil inició este lunes una semana clave para la democracia del país. Ocho figuras centrales del gobierno del expresidente Jair Bolsonaro, incluyendo exministros, generales y su edecán personal, enfrentan interrogatorios por su presunta implicación en una trama golpista para evitar el retorno de Luiz Inácio Lula da Silva al poder tras las elecciones de 2022.

Entre los delitos que se les imputan están:

  • Intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho

  • Golpe de Estado

  • Pertenencia a organización criminal armada

  • Daño calificado

  • Deterioro de patrimonio protegido

¿Quiénes son los implicados?

1. Mauro Cid
Teniente coronel y exedecán de Bolsonaro. Su testimonio como colaborador judicial fue crucial para abrir esta investigación. La defensa de otros acusados cuestiona su versión, alegando contradicciones.

2. Alexandre Ramagem
Exdirector de inteligencia y actual diputado. Se le acusa de intentar deslegitimar las elecciones y montar un “servicio secreto paralelo” para vigilar a opositores.

3. Almir Garnier
Almirante y excomandante de la Marina. Presuntamente se ofreció a acatar órdenes golpistas de Bolsonaro para revertir los resultados electorales.

4. Anderson Torres
Exministro de Justicia. La Policía halló en su vivienda un borrador de decreto que proponía una intervención militar en el Tribunal Electoral.

5. Augusto Heleno
General en retiro y exministro de Seguridad Institucional. Se le vincula con el diseño de un gabinete golpista y con la estrategia de desinformación electoral.

6. Jair Bolsonaro
El expresidente y principal acusado. Según la Fiscalía, lideró el plan golpista, promovió decretos de estado de sitio e incluso habría avalado un plan para asesinar a Lula. Él niega las acusaciones y dice haber actuado “dentro de la Constitución”.

7. Paulo Sérgio Nogueira
Exministro de Defensa. Habría facilitado los nexos entre Bolsonaro y altos mandos militares para ejecutar el plan contra Lula.

8. Walter Braga Netto
Exministro y excompañero de fórmula presidencial de Bolsonaro. Está en prisión preventiva desde diciembre y declarará de forma remota. Es sindicado como uno de los principales articuladores del complot y asistente en su presunta financiación.


¿Qué está en juego?

El proceso busca esclarecer si hubo un plan sistemático y coordinado desde el más alto nivel del poder para anular el resultado electoral de 2022 e impedir la posesión legítima del presidente Lula.

Este caso marca un precedente en América Latina, donde la rendición de cuentas de líderes que intentaron subvertir el orden democrático es aún escasa. La semana de interrogatorios promete revelar detalles inéditos sobre lo que pudo haber sido uno de los mayores ataques a la democracia brasileña desde la dictadura militar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias