

Durante su esperada Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2025), Apple sorprendió al mundo con el anuncio de iOS 26 y el lanzamiento de un nuevo diseño llamado “Liquid Glass”, que se implementará de forma unificada en todas sus plataformas. Según la compañía, es el cambio visual más importante desde iOS 7 en 2013.
“Es nuestra actualización de diseño más completa hasta la fecha”, señaló Alan Dye, vicepresidente de interfaz humana de Apple, desde el Apple Park en Cupertino.
Liquid Glass aporta a la interfaz efectos de brillo, profundidad y transparencia, simulando las propiedades ópticas del vidrio, lo que transforma la experiencia visual en una mucho más fluida y sensorial. Se aplicará especialmente en apps clave como la Cámara, que será rediseñada para enfocarse en los modos más utilizados y controles intuitivos al deslizar el dedo.
Apple también volvió a poner a su inteligencia artificial (IA) en el centro del escenario con su sistema Apple Intelligence, que ahora estará profundamente integrado en todas las aplicaciones nativas y de terceros.
Entre las nuevas funciones destacadas de iOS 26:
Traducción en vivo con subtítulos durante llamadas y mensajes.
Un entrenador virtual que motiva al usuario durante entrenamientos.
Una IA capaz de responder llamadas desconocidas, identificar al interlocutor y ofrecer un resumen para filtrar posibles estafas.
Además, Apple anunció que abre su modelo de IA a desarrolladores externos, lo que significa que las apps de terceros podrán integrar funciones de Apple Intelligence directamente en iOS.
Otra novedad importante: Apple cambia la manera de nombrar sus sistemas operativos. A partir de ahora, estos llevarán el número del año de su lanzamiento. Así, la próxima actualización se llama iOS 26, no iOS 19, en sintonía con las tendencias del mercado automotor.
Pese a las expectativas, Siri volvió a quedar fuera del centro de atención. Craig Federighi confirmó que la nueva versión impulsada por IA llegará “a finales de año”, y que el proyecto sigue en desarrollo para alcanzar el estándar de calidad de Apple.
Esta demora ha generado críticas e incluso dos demandas colectivas por marketing engañoso, luego de que la compañía anunciara una Siri más inteligente en 2024 sin cumplir con su entrega.