domingo 15 de junio de 2025 - Edición Nº348

Actualidad | 11 jun 2025

SUNAT endurece reglas del IGV: tener factura ya no basta

Desde 2025, la SUNAT exige más que solo comprobantes para validar el crédito fiscal del IGV. Las empresas deberán demostrar que las operaciones ocurrieron realmente, bajo riesgo de multas, ajustes tributarios y pérdida del beneficio.


La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha empezado a aplicar controles más estrictos para la validación del crédito fiscal del IGV, medida que impacta directamente en la operatividad de miles de empresas en el país.

Ya no basta con tener la factura electrónica o física. Las compañías ahora deben probar que los bienes o servicios facturados fueron entregados o prestados efectivamente, y que están vinculados a actividades gravadas con IGV.

Según explicó Sofía Chirinos, abogada de la Editorial Economía y Finanzas (EEF), SUNAT ha comenzado a emitir esquelas de citación solicitando evidencia adicional para confirmar la veracidad de las operaciones.


¿Qué pasa si no se prueba la operación?

Si no se logra acreditar la realidad de la compra o servicio:

  • Se pierde el derecho al crédito fiscal del IGV.

  • Se imponen multas que van del 0,3% al 0,6% de los ingresos netos, conforme al artículo 177 del Código Tributario.

  • Puede derivar en ajustes al Impuesto a la Renta, intereses moratorios y fiscalizaciones más amplias.


¿Qué documentos exige SUNAT?

Entre los medios probatorios válidos se encuentran:

  • Contratos, informes técnicos, actas de conformidad, guías de remisión.

  • Correos electrónicos, kardex, registros contables.

  • Vouchers, transferencias bancarias, cheques como prueba de pago.

La SUNAT aclara que la carga de la prueba recae en el contribuyente, quien debe demostrar que la operación es real, necesaria y respaldada.


Recomendaciones para empresas

Chirinos recomienda que ante una citación:

  1. Revisen con detalle los documentos solicitados.

  2. Soliciten una prórroga si no tienen todo listo.

  3. Mantengan la trazabilidad del pago mediante medios verificables.

También es clave seguir las guías de SUNAT sobre fehaciencia de gastos, disponibles en su portal.


Recaudación tributaria sube 13,9% en 2025

Paralelamente a las nuevas exigencias, los ingresos tributarios del Gobierno Central crecieron un 13,9% entre enero y mayo de 2025, respecto al mismo periodo del año anterior.

En mayo:

  • IGV recaudó S/7.380 millones (+5,6% interanual).

  • Impuesto a la Renta aportó S/5.535 millones (+20,4%).

  • Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) sumó S/789 millones (+8,9%).

El aumento se debe a mayores pagos a cuenta, control tributario reforzado y el impacto de medidas como el impuesto a servicios digitales y acciones de fiscalización intensiva de SUNAT.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias