

Desde que el recién electo papa León XIV —antes monseñor Robert Francis Prevost— mencionó con emoción a su “querida diócesis de Chiclayo” desde la Basílica de San Pedro, los ojos del mundo católico y no católico se han volcado sobre esta ciudad del norte peruano.
Según la Gerencia Regional de Turismo de Lambayeque, solo en mayo llegaron miles de peregrinos y turistas, incrementando la cifra de visitantes en más del 15% respecto al mismo mes del año pasado. Para junio, se proyectan al menos 85,000 llegadas y un millón de visitantes para fin de año.
Con este impulso, el Gobierno Regional de Lambayeque y Mincetur han lanzado la ambiciosa Ruta del Papa León XIV, un circuito temático que integrará:
Catedrales, conventos y templos históricos.
Museos, plazas restauradas y zonas con valor religioso.
Actividades culturales complementarias y capacitaciones a guías.
Este proyecto busca consolidar a Chiclayo y sus alrededores como un destino clave del turismo religioso y cultural en Perú, con una inversión inicial de S/ 2 millones para mejoras de infraestructura, señalización y servicios turísticos.
La conexión del papa León XIV con Chiclayo se remonta a 2014, cuando fue designado obispo por el papa Francisco. Durante casi una década, Robert Prevost impulsó una renovación profunda en la diócesis:
Fortaleció la formación del clero y creó nuevas parroquias.
Apoyó iniciativas en educación, salud y justicia social.
Estimuló el diálogo interreligioso y la catequesis juvenil.
Su estilo sencillo, cercano y dialogante marcó una huella indeleble en la comunidad chiclayana. En 2023, el papa Francisco lo llamó al Vaticano como prefecto del Dicasterio para los Obispos, y hoy, como pontífice, su relación con Chiclayo se transforma en un símbolo de identidad y orgullo regional.
El boom generado por León XIV convierte a Chiclayo no solo en un destino de fe, sino también en una nueva capital del turismo cultural en Perú. Autoridades locales y nacionales ven en este fenómeno una oportunidad histórica para reactivar la economía, dinamizar el empleo y revalorizar el patrimonio religioso lambayecano.