domingo 15 de junio de 2025 - Edición Nº348

Mundo | 11 jun 2025

Milei traslada la embajada argentina a Jerusalén en 2026

Giro diplomático histórico que alinea a Argentina con Israel y genera fuerte reacción internacional.


El presidente argentino Javier Milei anunció que en 2026 trasladará la embajada de Argentina en Israel a Jerusalén, cumpliendo así una de sus más polémicas promesas de campaña. El anuncio se realizó este miércoles durante una sesión especial del Parlamento israelí (Knéset), y ya generó reacciones tanto de apoyo como de rechazo en la comunidad internacional.

“Haremos efectiva la mudanza de nuestra embajada a la ciudad de Jerusalén”, declaró el mandatario libertario, quien además reafirmó su alineación con el gobierno de Benjamín Netanyahu en plena guerra con Hamás. “Estamos en una batalla moral entre el bien y el mal”, agregó Milei, quien además recibió el Premio Génesis, conocido como el “Nobel judío”.

Apoyo total a Israel y críticas a la ONU

Durante su discurso, Milei fue enfático: “Argentina no va a mantenerse al margen” del conflicto en Medio Oriente. Criticó con dureza a la comunidad internacional, acusándola de “invertir los roles de víctima y victimario” y de “tolerar el accionar terrorista”.

El presidente argentino también recordó su decisión de declarar a Hamás como organización terrorista, una postura que lo diferencia del tono más neutral que históricamente ha mantenido Argentina.

Reacciones cruzadas por la embajada

La decisión de mudar la embajada a Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos, Guatemala y Paraguay, fue celebrada por las autoridades israelíes. Sin embargo, Hamás y diversos sectores internacionales la calificaron como una “provocación” que vulnera los derechos del pueblo palestino y contraviene resoluciones de Naciones Unidas.

Jerusalén es una ciudad de estatus disputado. Israel la considera su capital “eterna e indivisible”, mientras que los palestinos reclaman la parte oriental como la futura capital de su Estado.

Milei y su sintonía con Israel

En su visita de tres días, Milei participó de actos oficiales, visitó el Muro de los Lamentos, se reunió con familiares de rehenes argentinos en Gaza y fue recibido como “amigo personal” por Netanyahu. El primer ministro le agradeció su firme postura: “Inspira a defender el bien y enfrentar al mal”, dijo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias