

La presión política sobre el Ejecutivo crece. Más de 50 congresistas han anunciado que no otorgarán el voto de confianza al nuevo presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, durante el debate programado para este jueves 12 de junio en el Congreso.
El rechazo se da en medio de la controversia que envuelve a la presidenta Dina Boluarte, luego de que el médico Mario Cabani le enviara una carta notarial donde denuncia presuntas mentiras, amenazas e intimidaciones relacionadas con las cirugías estéticas de la mandataria.
Cabani, quien habría participado en los procedimientos, advierte que el equipo médico “se siente intimidado” y exige que cesen las presiones para no declarar. Según la misiva del 10 de junio, ya se entregó copia de la resolución que levanta el secreto profesional a la Comisión de Fiscalización del Congreso.
El documento afirma que la información proporcionada está respaldada por registros clínicos, contables y administrativos, mientras se cuestiona la falta de transparencia del Ejecutivo, que evitó responder directamente sobre la operación durante varios meses.
Para superar la cuestión de confianza, el Ejecutivo necesita al menos 66 votos a favor. Sin embargo, la proyección actual anticipa una derrota, al sumar el rechazo de bloques clave como:
Podemos Perú (14 votos): Acusan al Ejecutivo de “acuerdos clientelares disfrazados de diálogo”.
Perú Libre (11 votos): Califican de “ilegítima” la continuidad de Boluarte y su gabinete.
Bancada Socialista y Bloque Democrático (10 votos): Denuncian falta de renovación y cambios reales.
Juntos por el Perú – Voces del Pueblo (8 votos): Rechazan la “repetición de figuras políticas sin transformaciones”.
Renovación Popular: También ha confirmado su negativa al gabinete.
La legisladora independiente Flor Pablo reafirmó que no dará su voto y recordó que ya firmó una moción de vacancia presidencial hace un mes.
“La presidenta se ha ido de viaje, no hay plan. La extorsión está crítica”, declaró.
Desde el Ejecutivo, Eduardo Arana ha resaltado que sus prioridades son la lucha contra el crimen organizado, la inversión pública y la generación de empleo. Hizo un llamado a la unidad de todos los sectores políticos y sociales.
En contraste, el congresista Edwin Martínez salió en defensa de la presidenta Boluarte por sus cirugías:
“¿Quién no se hace cirugías? Tiene derecho. Busquemos corrupción, no estética”, afirmó.
El escenario legislativo es complejo, y el gobierno enfrenta su primera gran prueba política con el nuevo gabinete. El desenlace del debate de este jueves podría marcar el rumbo del actual régimen.