viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº388

Actualidad | 13 jun 2025

Perú prohíbe uso de celulares en colegios: ¿Cuándo sí se podrán usar?

El Congreso aprobó la ley que restringe el uso de celulares y dispositivos electrónicos en colegios públicos y privados para mejorar la atención y evitar riesgos digitales. Solo habrá excepciones para fines académicos o por razones de salud.


El diario oficial El Peruano publicó la nueva ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en colegios y programas de Educación Básica, tanto en instituciones públicas como privadas del país. Esta medida busca mejorar la atención y el rendimiento escolar reduciendo las distracciones causadas por estos aparatos.

Según el documento oficial, el objetivo es también combatir el ciberbullying, prevenir riesgos para la salud y fomentar ambientes sanos de socialización entre estudiantes. Para garantizar el cumplimiento, las instituciones educativas deberán implementar protocolos y programas supervisados bajo criterios de gradualidad, reiteración, razonabilidad y proporcionalidad.


¿Cuándo sí se podrá usar el celular en las escuelas?

La ley establece dos excepciones claras para el uso de celulares en las aulas:

  • Estudiantes que necesiten atención especial por condiciones de salud.

  • Cuando la institución educativa autorice el uso de estos dispositivos con fines estrictamente académicos, como proyectos, prácticas digitales o aplicaciones educativas supervisadas.

Además, cada colegio tendrá autonomía para definir otros casos excepcionales que justifiquen su uso pedagógico.


Medidas complementarias y plazos

Los ministerios de Educación y Salud están encargados de promover campañas sobre el uso responsable y los riesgos del uso excesivo de celulares en las escuelas.

Por otra parte, la ley exige que todos los colegios coloquen en la entrada un aviso visible con el mensaje:
“El uso de teléfonos celulares en horarios de clase se encuentra restringido para los escolares, salvo autorización expresa de la institución educativa”.

El Poder Ejecutivo tiene un plazo de 70 días calendario desde la publicación, es decir, hasta el 23 de agosto de 2025, para aprobar el reglamento que regule la aplicación de esta ley.


Justificación y contexto internacional

La autora del proyecto, la congresista Milagros Jáuregui, señaló que más de 20 países han implementado medidas similares para reducir distracciones y mejorar la concentración en clase.

El debate sobre el uso de celulares en las aulas es global, con posturas divididas entre quienes defienden el celular como herramienta educativa y quienes advierten que afecta la dinámica de aprendizaje y las relaciones interpersonales.

Según especialistas, aunque los dispositivos pueden ser aliados pedagógicos, su uso sin regulación puede interferir negativamente en el proceso educativo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias