

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) podría evaluar la opción de solicitar asilo político en respuesta a los procesos judiciales que enfrenta en Perú, informó este jueves su abogado Julio Midolo. Sin embargo, aclaró que el exmandatario no ha manifestado interés en esta alternativa, aunque está contemplada dentro del marco jurídico.
Midolo explicó que, aunque es una posibilidad legal, PPK mantiene una postura firme de lucha por su libertad y derechos. La defensa señaló que la intervención del jefe del Gabinete, Eduardo Arana, para impedir el viaje de Kuczynski a Estados Unidos, podría reforzar la hipótesis de persecución política.
El expresidente, de 86 años, intentó viajar a Miami por motivos de salud tras el vencimiento de su impedimento de salida, pero Migraciones negó el embarque por alerta judicial y dos fiscales acudieron al aeropuerto. El premier Arana reconoció haber contactado a autoridades judiciales para informarse del caso.
La defensa sostiene que esta intervención buscó influir en la audiencia que impuso nuevamente el impedimento de viaje por 18 meses, lo que según Midolo evidencia una actuación irregular y persecución política.
PPK enfrenta una investigación por el caso Westfield Capital, con un juicio que podría iniciarse el próximo año, y otra pesquisa por presuntos delitos como asociación ilícita y lavado de activos, con plazos aún más lejanos.
Además, la defensa presentó una demanda de habeas corpus contra la Superintendencia Nacional de Migraciones para que se levanten las alertas migratorias y se identifique a los responsables del bloqueo del viaje.
Midolo calificó las acciones del Ministerio Público como una búsqueda de "trofeos" y denunció una extralimitación de funciones contra Kuczynski desde que dejó el cargo, en un proceso que podría extenderse varios años.
El abogado afirmó que la Fiscalía persigue demostrar que puede encarcelar a altos exfuncionarios, en una estrategia que consideró motivada por razones políticas oscuras.