sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº382

Salud | 14 jun 2025

¿Tu hijo no te escucha? Limita su tiempo frente a pantallas

Un estudio revela que el exceso de pantallas en niños menores de 10 años está relacionado con problemas emocionales como ansiedad, agresividad y depresión.


¿Por qué limitar el tiempo de pantalla de tus hijos? Un estudio científico lo explica

Un metanálisis de 117 estudios publicado en Psychological Bulletin advierte que el tiempo excesivo frente a pantallas en niños menores de 10 años está vinculado a problemas emocionales y de comportamiento, como ansiedad, depresión, hiperactividad y agresividad. La asociación, aunque pequeña, es significativa, especialmente en niñas.

El estudio señala que:

  • En niños menores de 2 años, cualquier tiempo de pantalla (excepto videollamadas) puede generar dificultades socioemocionales.

  • Niños entre 2 y 5 años presentan riesgos al superar 1 hora diaria frente a pantallas.

  • Niños mayores de 5 años tienen más problemas cuando exceden las 2 horas diarias.

  • Los videojuegos en línea representan un riesgo adicional, ya que pueden fomentar el aislamiento y afectar el sueño y las relaciones sociales.

Además, el informe resalta que los niños con problemas emocionales suelen usar pantallas para evadir sus sentimientos, creando un ciclo que agrava su situación.

Consejos para padres y cuidadores
Especialistas recomiendan no usar pantallas para calmar a los niños, establecer límites claros y consistentes, y aprovechar las herramientas de controles parentales en dispositivos y aplicaciones. También es vital observar si el niño usa las pantallas para enfrentar problemas emocionales y ofrecer apoyo profesional cuando sea necesario.

Limitar el tiempo frente a la pantalla no solo protege la salud emocional de los niños, sino que fomenta el desarrollo de habilidades de autorregulación fundamentales para su bienestar a largo plazo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias