jueves 24 de julio de 2025 - Edición Nº387

Actualidad | 14 jun 2025

“Solo tienes 10 segundos para correr”: Peruanos en Israel narran el terror de los bombardeos iraníes

Peruanos que viven en ciudades como Ashkelon y Tel Aviv relataron el caos, el miedo y la angustia que se vive en Israel tras los masivos ataques con misiles lanzados desde Irán. Refugiarse en segundos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.


La reciente escalada bélica entre Irán e Israel ha puesto en riesgo a miles de civiles, incluidos ciudadanos peruanos que residen en territorio israelí. Durante la madrugada del viernes, Irán lanzó más de 150 misiles balísticos hacia múltiples ciudades israelíes como Tel Aviv, Jerusalén y Ashkelon, provocando el pánico generalizado y la activación inmediata de los sistemas de alerta.

John Guerra y Jaim Zleoczover, dos peruanos residentes en Israel, ofrecieron desgarradores testimonios sobre cómo vivieron los primeros minutos del ataque.

“Solo tienes diez segundos para llegar al refugio”, advirtió Guerra, quien trabaja en un hospital en Ashkelon, ciudad costera cercana a la Franja de Gaza. La alerta lo sorprendió descansando en su casa, y rápidamente tuvo que trasladarse al refugio. Su hija, desde Yavne, le enviaba mensajes diciéndole: “No salgas del refugio, papi”.


Refugiarse rápido: una carrera contra el tiempo

En ciudades como Ashkelon, los residentes cuentan con refugios individuales, comunitarios y hasta paraderos blindados en las autopistas, pero todos comparten una misma realidad: solo disponen de entre 10 a 15 segundos desde que suena la alarma para protegerse.

“Hay un refugio en el jardín de mi casa. Vivo en un cuarto piso, así que cuando suena la alarma tengo que correr. No hay tiempo para pensar”, comentó Guerra.


Impactos cerca de zonas residenciales y hospitales

Jaim Zleoczover, otro peruano entrevistado por Canal N, explicó que vivió una hora de terror dentro del refugio, tras dos rondas intensas de bombardeo. Algunos misiles fueron interceptados, pero otros cayeron en zonas civiles y militares, dejando fragmentos peligrosamente cerca de su casa.

“Varios proyectiles impactaron a menos de dos kilómetros de aquí. Es un nivel de tensión que no se puede describir”, afirmó.


El miedo persiste tras el ataque

A pesar del paso de las horas, las sirenas de emergencia siguen activándose en todo Israel. Las familias peruanas viven en estado de alerta constante, siempre preparadas para volver al refugio en segundos.

“Estamos bien, pero no dejamos de estar atentos. La situación es muy seria. Ver las alertas en tiempo real en la televisión da una idea del alcance del ataque. Sonaron alarmas en todo el país”, relató Guerra a Latina Noticias.


Infraestructura adaptada a la guerra

Israel cuenta con una infraestructura pensada para conflictos: habitaciones reforzadas dentro de las casas, sótanos comunitarios y hasta refugios en las autopistas. Sin embargo, la presión psicológica sobre la población civil, especialmente para familias con hijos, es abrumadora.

La comunidad peruana en Israel pide a sus familiares y compatriotas en Perú mantenerse informados y unidos frente a esta difícil situación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias