

WhatsApp, la app de mensajería propiedad de Meta, ha anunciado importantes novedades en su pestaña de novedades, que ya utilizan diariamente 1.500 millones de personas en todo el mundo. Estas funciones incluirán anuncios en estados, canales promocionados y suscripciones de pago para canales, pero no afectarán a quienes solo usan la plataforma para chatear.
Las novedades se implementarán de forma gradual a nivel mundial en los próximos meses, según explicó Nikila Srinivasan, responsable de mensajería empresarial de Meta, durante un encuentro virtual con periodistas.
Los canales, que WhatsApp lanzó hace poco más de un año para que empresas y creadores puedan enviar mensajes a grandes audiencias, ahora contarán con la opción de canales promocionados, permitiendo a los administradores atraer más seguidores a través de promociones dentro del directorio.
Además, se habilitarán suscripciones de pago a canales, con las que los creadores podrán compartir contenido exclusivo y actualizaciones en tiempo real con sus seguidores más fieles.
Otra gran novedad es la posibilidad de que empresas y canales paguen para aparecer en la sección de estados de WhatsApp, similares a las stories de Instagram. Esto facilitará que los usuarios inicien conversaciones sobre productos o servicios directamente desde los estados.
WhatsApp asegura que los mensajes, llamadas y estados personales seguirán cifrados de extremo a extremo y no serán usados para mostrar anuncios ni para el rastreo publicitario. Los anuncios en estados y canales se basarán en información básica, como ubicación y actividad dentro de la pestaña de novedades, respetando las preferencias de privacidad del usuario, incluso si usa otras apps de Meta como Instagram o Facebook.
Importante destacar que estas funciones estarán exclusivamente en la pestaña de novedades, por lo que los usuarios que solo utilicen WhatsApp para chatear no verán ni se verán afectados por estas novedades.