

Las principales tecnológicas del mundo, como Meta, Google y OpenAI, están invirtiendo miles de millones de dólares para crear la llamada superinteligencia o inteligencia artificial general (IAG), un sistema que podría superar las capacidades del cerebro humano y que, según expertos, podría llegar antes de 2030.
Meta anunció la compra del 49 % de la startup Scale AI por 14.300 millones de dólares, además de incorporar a su director ejecutivo, Alexandr Wang, para liderar un nuevo laboratorio de IA enfocado en la superinteligencia. Scale AI colabora con gigantes como Google, OpenAI y Anthropic para entrenar modelos avanzados, utilizando también mano de obra global de bajo coste para este fin.
WhatsApp lanza anuncios, suscripciones y canales promocionados en su nueva pestaña de novedades
Por su parte, gigantes como Microsoft y Amazon también han realizado inversiones multimillonarias: Microsoft ha invertido más de 13.000 millones de dólares en OpenAI, mientras Amazon destinó 8.000 millones a Anthropic.
El cofundador de Google, Sergey Brin, prevé que la IAG llegará antes de 2030 y podría haber múltiples sistemas de este tipo. Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, estima que esta inteligencia tendrá la capacidad de entender emociones y llegará después de 2030.
Sam Altman, CEO de OpenAI, aseguró que la humanidad está cerca de crear una superinteligencia digital, y que herramientas como ChatGPT ya son “más poderosas que cualquier ser humano que haya existido jamás”. Además, anticipó que para 2027 podrían existir robots capaces de realizar tareas complejas en el mundo real y que para 2030 la inteligencia y energía serán “extremadamente abundantes”.
La carrera por la superinteligencia se basa en avances exponenciales que podrían transformar radicalmente la sociedad en los próximos años, generando tanto oportunidades como desafíos sin precedentes.