jueves 24 de julio de 2025 - Edición Nº387

Tecnología | 16 jun 2025

Marte perdió sus océanos por la inclinación de su eje, según nuevo estudio

Un equipo científico liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) relaciona la inclinación del eje de Marte con la pérdida masiva de agua que dejó al planeta rojo árido.


Un reciente estudio publicado en Nature Astronomy revela que los cambios en la inclinación del eje de rotación de Marte fueron clave en la pérdida de gran parte de su agua. Aunque hoy el planeta es seco y frío, evidencia geológica confirma que en el pasado Marte tuvo ríos, lagos y océanos.

El análisis, liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), indica que durante periodos de alta oblicuidad la tasa de escape de hidrógeno —un indicador de pérdida de agua— pudo ser hasta 20 veces superior a la actual. Esto significa que Marte perdió agua equivalente a un océano global de unos 80 metros de profundidad solo en esas etapas.

La investigadora Gabriella Gilli explicó que estas variaciones en la inclinación del eje provocaron un aumento de la insolación en los polos, acelerando el proceso conocido como escape atmosférico, donde el agua se pierde al espacio.

El estudio usó el avanzado modelo climático global de Marte (Mars-PCM), desarrollado con la colaboración internacional y optimizado por el IAA-CSIC, para simular estas condiciones y llegar a estas conclusiones.

Según los científicos, Marte pudo haber tenido hace más de 3 mil millones de años un océano global con más de cien metros de profundidad, pero la inclinación cambiante de su eje ayudó a que esa agua desapareciera.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias