

El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, alertó que existe una gran acumulación de energía sísmica frente a la costa de Lima, lo que podría generar un terremoto de magnitud 8.8 en cualquier momento.
“Las probabilidades de que ocurra un sismo de gran magnitud son altas. Lo que no sabemos es cuándo sucederá”, explicó Tavera.
El reciente sismo del 15 de junio, de magnitud 6.1, es un claro recordatorio de la actividad sísmica constante en el país. Este evento tuvo tres réplicas, aunque solo una fue perceptible.
Según el IGP, la costa peruana presenta zonas de acoplamiento, lugares donde las placas tectónicas se traban y acumulan energía con el paso de los años. Cuando esa energía se libera, puede generar sismos devastadores.
La última vez que Lima vivió un terremoto de gran magnitud fue hace más de 270 años, lo que indica que el riesgo sísmico está latente.
Uno de los principales factores de riesgo es la gran cantidad de viviendas autoconstruidas en Lima. Muchas de ellas no cumplen con normas técnicas ni con criterios de seguridad estructural, lo que las hace altamente vulnerables al colapso durante un terremoto fuerte.
“Si ocurre un terremoto de esta magnitud, miles de familias corren un riesgo altísimo por la mala calidad de sus viviendas”, advirtió Tavera.
Prepararse puede salvar vidas. Aquí algunas recomendaciones clave:
Elabora un plan familiar de evacuación.
Ten lista una mochila de emergencia con agua, linterna, documentos y botiquín.
Identifica las zonas seguras dentro y fuera de tu hogar.
Mantén la calma.
Refúgiate bajo mesas resistentes o junto a columnas.
Protege tu cabeza y cuello con los brazos.
Aléjate de ventanas, muebles altos y objetos que puedan caer.
No uses ascensores ni salgas corriendo durante el movimiento.
Corta el gas y la electricidad para evitar incendios.
Revisa si tu vivienda presenta daños estructurales.
Permanece atento a réplicas.
Sigue solo información oficial por radio, apps o autoridades locales.
El IGP continúa monitoreando la actividad sísmica, pero recuerda que los sismos no se pueden predecir. Sin embargo, el riesgo sísmico para Lima es real y muy alto.
“No es cuestión de si ocurrirá, sino de cuándo”, enfatizó Tavera.