martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº385

Entretenimiento | 17 jun 2025

Golpes que no se borran: exalcaldesa de Ica denuncia agresión de su esposo, cantante de Dúo Idéntico

El vocalista del grupo fue sentenciado por violencia física, pero cumplirá solo con servicios comunitarios. La decisión ha generado indignación.


La exalcaldesa de Ica, Emma Luisa Mejía Venegas (37), denunció haber sido víctima de violencia física por parte de su esposo, Carlos Alberto López Ramírez, vocalista de la agrupación nacional ‘Dúo Idéntico’. La agresión ocurrió tras un evento familiar, cuando ambos se encontraban en su vehículo. Según el parte policial, Mejía presentó hematomas visibles en el rostro, especialmente cerca del ojo izquierdo.

Ante sus gritos de auxilio, familiares acudieron a socorrerla, momento en que López intentó huir. Fue capturado por la Policía Nacional a pocas cuadras y trasladado a la Unidad de Flagrancia del Poder Judicial.

A la salida del juzgado, la exautoridad local llevaba collarín y lentes oscuros, pero se detuvo para enviar un mensaje claro:

Denuncien. Muchas veces nos quedamos calladas y terminan en violencia”, expresó Mejía, visiblemente afectada.


Sentencia polémica genera rechazo

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Flagrancia de Ica sentenció este martes a López Ramírez a 10 meses de prisión efectiva, pero la pena fue reemplazada por 43 jornadas de servicios comunitarios. Además, se le prohibió acercarse a la víctima por un año y deberá asistir a terapia psicológica obligatoria.

La resolución judicial fue duramente cuestionada por distintos sectores sociales, que la califican de insuficiente e injusta, dado el nivel de violencia evidenciado.


De la fama al escándalo

Carlos y Beto, integrantes de Dúo Idéntico, alcanzaron popularidad en el Perú con su álbum Versátil (2014), que incluyó éxitos como “Hoy quiero” y “Te vuelvo a ver”. Ese mismo año, fueron reconocidos por la Cámara de Comercio del Perú como el “Dúo revelación del año”, lo que impulsó su carrera internacional.

Sin embargo, el presente del grupo se ve gravemente comprometido tras la denuncia por violencia contra la mujer que involucra a uno de sus fundadores.


Canales de ayuda contra la violencia de género

La violencia familiar y de género sigue siendo una emergencia nacional. Solo entre enero y mayo de 2025, el Ministerio de la Mujer reportó:

  • 117 intentos de feminicidio

  • 65 casos con características de feminicidio

Si tú o alguien cercano está en riesgo, comunícate de inmediato a uno de estos servicios gratuitos y confidenciales:

  • Línea 100: Atención telefónica las 24 horas.

  • Chat 100: Desde la web del MIMP 👉 www.mimp.gob.pe

  • Centros de Emergencia Mujer (CEM): Atención legal, psicológica y social.

  • Línea 105: Emergencias inmediatas con la Policía Nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias