

Francisco Távara, integrante de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), cuestionó públicamente la decisión de sus colegas de anular la sanción a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, por tratarse de un caso actualmente judicializado.
“No se debió votar la nulidad, está judicializado. Yo no habría apoyado esa decisión”, dijo durante una entrevista en el programa Las Cosas Como Son de RPP.
Távara explicó que se abstuvo de votar en la sesión del pasado 6 de junio por falta de información clara sobre el proceso. “Le dije al presidente que no sabía de qué se trataba. Ni siquiera teníamos copia del escrito”, contó.
El magistrado sostuvo que, tras revisar el caso, concluyó que se trataba de una “cosa decidida”, ya que existía una resolución firme del pleno anterior de la JNJ y varios intentos de nulidad ya habían sido desestimados.
Para Távara, la anulación fue una decisión apresurada que pudo evitarse con mayor diálogo y análisis. “Pienso que el presidente y la vicepresidenta debieron madurar más esta decisión y compartirla con los demás miembros. Salió muy rápido para un tema tan delicado”, opinó.
El integrante de la JNJ también denunció actos de hostilidad por parte de la presidencia de la institución. “Me siento solo, ellos manejan todo, los demás no participamos”, aseguró.
Reveló que recién se enteró que el presidente de la JNJ pidió en febrero a la Fiscalía información sobre una carpeta en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, la cual ya fue archivada.
“Se buscó mi vacancia sin avisarme, eso es una bajeza”, declaró.
Finalmente, Távara alertó que estaría en marcha una campaña mediática en su contra. “Se está preparando algo al estilo fujimorista, quiero advertirlo públicamente”, concluyó.