martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº385

Tendencias | 18 jun 2025

Hallan momia de más de mil años durante obras de gas en Puente Piedra

El descubrimiento arqueológico pertenece a la cultura Chancay y revela el enterramiento de una mujer con vasijas y restos marinos.


Un importante hallazgo arqueológico sorprendió a trabajadores que realizaban labores de instalación de gas natural en Puente Piedra, Lima. En plena excavación de tuberías, en la avenida Santa Patricia, se descubrió el fardo funerario de una mujer de aproximadamente 20 a 25 años, perteneciente a la antigua cultura Chancay.

Según informó la empresa Cálidda, encargada de los trabajos, el enterramiento tiene una antigüedad estimada de entre 1000 y 1100 años, y se encontró acompañado por un conjunto de objetos rituales.


El hallazgo: una mujer Chancay y su ajuar funerario

Marcio Mayta, coordinador de Gestión Ambiental y Arqueología de Cálidda, detalló que el entierro incluye un ajuar compuesto por nueve vasijas de cerámica: ollas, cántaros y botellas decoradas con los característicos diseños Chancay negro sobre blanco y tricolor geométrico.

Además, se hallaron cuatro mates de calabaza con restos de crustáceos, lo que podría indicar una conexión ritual con el mar o su dieta.

“Este tipo de hallazgos nos permite conocer más sobre las prácticas funerarias y el modo de vida de las culturas prehispánicas que habitaron la costa central del Perú”, explicó Mayta.


Cultura Chancay: legado del antiguo Perú

La cultura Chancay se desarrolló en la costa central del actual Perú entre los años 1000 y 1470 d.C., antes de ser incorporada al Imperio Inca. Destacó por su cerámica decorativa, textiles finos y complejas prácticas funerarias.

Este nuevo hallazgo confirma que Puente Piedra y sus alrededores formaron parte del área de influencia de esta civilización, cuyo legado sigue apareciendo bajo el suelo limeño, incluso en zonas urbanas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias