

El Gobierno de Brasil anunció este miércoles que está oficialmente libre de gripe aviar, luego de cumplir con todos los protocolos internacionales y completar el período de cuarentena sin registrar nuevos casos.
La notificación fue enviada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), confirmando que el país ha controlado el único brote detectado en una granja comercial, ocurrido el 16 de mayo en el estado de Río Grande do Sul.
“El país se declara libre de gripe aviar de alta patogenicidad”, informó el Ministerio de Agricultura a través de un comunicado oficial.
El brote fue contenido en una granja en Montenegro, donde se aplicó cuarentena desde el 22 de mayo, tras la desinfección total de las instalaciones. Cumplido el plazo de 28 días sin nuevos reportes, el país recupera su estatus sanitario y prepara la reactivación de sus exportaciones avícolas.
“Seguimos todos los protocolos, contuvimos el brote y ahora avanzamos con responsabilidad hacia una retomada gradual del comercio exterior”, aseguró el ministro Carlos Fávaro, quien expresó su confianza en que los países que aplicaron restricciones comiencen a levantarlas.
Brasil es el mayor exportador mundial de carne de pollo, y el brote provocó que alrededor de 65 países impusieran restricciones sanitarias. Grandes importadores como China y la Unión Europea suspendieron temporalmente compras desde todo el territorio brasileño, mientras otros limitaron sus restricciones al estado de Río Grande do Sul o al municipio afectado.
Estas medidas provocaron una caída del 12,9 % en las exportaciones de pollo en mayo, comparado con el mismo mes de 2023, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).
Además de informar a la OMSA, el Ministerio de Agricultura ha comenzado a notificar directamente a los países que impusieron restricciones, solicitando el levantamiento inmediato de las medidas.
“La rápida contención del brote fortalece la credibilidad del sistema sanitario brasileño y permite la normalización inmediata de nuestras exportaciones”, destacó Carlos Goulart, secretario de Defensa Agropecuaria.
Con este anuncio, Brasil reafirma su liderazgo global en el mercado avícola, dejando atrás una crisis sanitaria que amenazaba su posición como principal proveedor mundial de carne de pollo.