martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº385

Mundo | 19 jun 2025

Putin quiere mediar entre Israel e Irán mientras bombardea Ucrania

El presidente ruso propone una solución diplomática al conflicto Irán-Israel, pero enfrenta denuncias por violaciones al derecho internacional en Ucrania.


En medio de la escalada bélica entre Israel e Irán, el presidente ruso Vladimir Putin se ha ofrecido como mediador para alcanzar un acuerdo de paz, incluso cuando Moscú intensifica su ofensiva militar en Ucrania.

Desde San Petersburgo, Putin declaró que Rusia podría facilitar una negociación que permita a Irán desarrollar un programa nuclear pacífico, al tiempo que se atienden las preocupaciones de seguridad de Israel.

"No estamos imponiendo nada, solo proponemos una vía. La decisión está en manos de Irán e Israel", afirmó.

El mandatario confirmó haber compartido su propuesta con Teherán, Tel Aviv y Washington, en un momento crítico del conflicto, que ya suma siete días de intensos bombardeos.

 Crisis humanitaria en ambos frentes

El ofrecimiento ruso se produce luego de que Israel atacara una instalación nuclear iraní y, en represalia, misiles iraníes impactaran el Hospital Soroka en Israel, dejando más de 240 heridos. Entre ellos, 40 personas fueron afectadas dentro del centro médico, aunque no se reportaron muertes gracias a una evacuación previa.

Según cifras oficiales, la ofensiva aérea de Israel ha matado a varios altos mandos militares iraníes y cientos de civiles, mientras que los ataques de Irán han causado al menos 24 muertes en territorio israelí.

A la pregunta de cómo reaccionaría Rusia si Israel atacara al líder supremo iraní Alí Jamenei, Putin evitó responder:

"No quiero discutir esa posibilidad."

 Críticas a Rusia por ataques a civiles en Ucrania

Mientras tanto, Rusia continúa bombardeando Ucrania, donde se registran numerosos ataques contra edificios residenciales. Esta semana, un misil ruso destruyó un bloque de apartamentos en Kiev, dejando 28 muertos.

Aunque Putin sostiene que sus objetivos son fábricas de armas, las organizaciones internacionales como la OSCE y el Consejo de Europa han condenado las acciones rusas como violaciones del derecho internacional humanitario.

Rusia ha pedido a Israel moderación, calificando sus ataques contra Irán como “violaciones de la Carta de la ONU”, pese a que enfrenta acusaciones similares por su accionar en Ucrania.

Dos intentos de diálogo directo entre Moscú y Kiev han fracasado, y el conflicto ruso-ucraniano entra en su cuarto año sin señales de resolución.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias